Durante el tercer trimestre de 2024, México alcanzó un valor total de exportaciones de 139 mil 561 millones de dólares, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).
En este contexto, Aguascalientes destacó al registrar 3 mil 449 millones 600 mil dólares en exportaciones, lo que lo ubicó como el décimo tercer estado con mayor contribución a nivel nacional.
Esta cifra representa el 2.5 % del total de exportaciones mexicanas durante el periodo mencionado. Además, Aguascalientes experimentó una variación anual positiva del 5.6 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior, consolidando su crecimiento en el ámbito exportador.
En comparación con los líderes nacionales en exportaciones, Aguascalientes se encuentra por detrás de entidades como Chihuahua (20 mil 225 millones de dólares, 14.5 %), Coahuila (17 mil 233 millones de dólares, 12.3 %), Nuevo León (15 mil 289 millones de dólares, 11 %), Baja California (14 mil 529 millones de dólares, 10.4 %) y Tamaulipas (9 mil 548 millones de dólares, 6.8 %), que ocupan los primeros cinco lugares a nivel nacional.
Dentro de la región Bajío, Aguascalientes ocupa el quinto lugar en contribución a las exportaciones, detrás de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro. En conjunto, las exportaciones de los cinco estados del Bajío suman 29 mil 417 millones de dólares, representando el 21.1 % del total nacional en este trimestre.
Estos datos reflejan la consolidación de Aguascalientes como un motor exportador dentro de México, destacando su importancia no solo a nivel nacional, sino también en el competitivo contexto del Bajío, un área clave para la manufactura y el comercio internacional del país.