Gracias al apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se prepara para destacar una vez más en el ámbito científico y tecnológico, incentivando la participación de las y los jóvenes en actividades de innovación. Este año, estudiantes de 10 bachilleratos del estado competirán en el prestigioso proyecto F1 in Schools México, una competencia global que reúne a más de 10,000 estudiantes de todo el mundo.
El reto de este proyecto consiste en que los equipos de jóvenes de preparatoria simulen los procesos de una escudería real de la Fórmula 1. Desde el diseño, análisis, fabricación y pruebas de un auto a escala, hasta la gestión de la administración, emprendimiento, marketing y la búsqueda de patrocinadores. Una experiencia completa que pone a prueba la creatividad, el trabajo en equipo y las habilidades técnicas de los estudiantes.
Los alumnos de Aguascalientes que participarán provienen de diversas instituciones educativas de nivel medio superior, entre ellas, el Cecyt El Llano y Rincón de Romos, Conalep, Bachillerato Militarizado, Escuela Normal del Estado, Cbtis 168, Colegio Triana, Colegio Encino, y los bachilleratos de la Universidad Cuauhtémoc y Global University.
El proyecto se divide en tres etapas:
- Regional: Durante marzo y abril, los equipos competirán a nivel local, buscando clasificarse a la siguiente fase.
- Nacional: Esta etapa, también programada para marzo y abril, reunirá a los mejores equipos del país.
- Mundial: La etapa final se celebrará en noviembre en Singapur, donde los equipos ganadores de todo el mundo se enfrentarán para llevarse el título.
La gobernadora Tere Jiménez ha reiterado su compromiso con la formación de jóvenes en el campo de la ciencia y la tecnología, destacando que la participación en proyectos como F1 in Schools no solo fomenta el desarrollo académico, sino también el espíritu emprendedor, la innovación y el trabajo en equipo, elementos clave para el futuro de los estudiantes.
A través de iniciativas como esta, Aguascalientes se posiciona como un referente en la formación de nuevos talentos científicos y tecnológicos, brindando a los jóvenes oportunidades únicas para desarrollarse y competir a nivel internacional.