El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y el TecnNM Campus Aguascalientes organizarán el Primer Congreso Internacional de Agua Limpia Y Saneamiento. El evento se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Tijuana.
Este congreso internacional busca convertirse en un espacio clave para el diálogo, análisis y formación de soluciones en temas hídricos. Reunirá a estudiantes, profesionistas, académicos e investigadores interesados en el tratamiento y cuidado del agua.
El director general de MIAA, Jesús Vallín, explicó que este encuentro permitirá a los asistentes presentar investigaciones y compartir proyectos innovadores. Las presentaciones podrán ser orales o en formato de cartel. Además, señaló que los interesados ya puede consultar las bases del congreso en la página oficial: https://lanalimsa.aguascalientes.tecnm.mx/
El congreso tiene como propósito fundamental impulsar el desarrollo de soluciones sustentables para el manejo del agua. Se dará atención especial a la recuperación y reusó del agua, así como a tecnologías emergentes en tratamiento y monitoreo. Estas temáticas son especialmente relevantes ante la creciente crisis hídrica global, que exige respuestas coordinadas y basadas en evidencia científica. Además de ofrecer nuevas soluciones y alternativas para el tratamiento de aguas residuales y la potabilización.
Entre los avances que se discutirán, se encuentran sensores inteligentes, sistemas de monitoreo remoto y soluciones de reuso que podrían ser replicadas en otras regiones del país.
El congreso no solo se enfoca en Aguascalientes, sino que convoca a instituciones de todo México. Su carácter nacional permitirá conocer experiencias exitosas en la gestión hídrica de otras naciones. Así, Tijuana se convertirá durante dos días en un epicentro de conocimiento y cooperación internacional, con la participación de expertos de diversas disciplinas.
Jesús Vallín subrayó que MIAA promueve espacios donde se intercambien conocimientos y experiencias que servirán para enriquecer el desarrollo de políticas públicas enfocadas en la ciudad del vital recurso.
Este tipo de eventos fortalece la vinculación entre academia, gobierno e industria, lo cual favorece el crecimiento del ecosistema de innovación en Aguascalientes. Además, posiciona a la entidad como un referente nacional en soluciones hídricas, lo que puede atraer inversiones en tecnología ambiental y formación de talento especializado.