El municipio de Aguascalientes prepara una serie de eventos previos y durante la Feria Nacional de San Marcos 2025, con el objetivo de promover la oferta turística y cultural de la ciudad. Francisco Javier Sánchez, secretario de Economía Social y Turismo Municipal, dio a conocer algunas de las actividades que se estarán organizando, incluyendo la popular San Marqueada y la participación del municipio en el Pabellón Turístico Artesanal.
Uno de los eventos que se busca consolidar es la San Marqueada, un recorrido festivo por las calles de Aguascalientes inspirado en las tradicionales callejoneadas. Este evento ha sido adoptado por organizadores de bodas, congresos y eventos sociales como una experiencia única para los asistentes.
Sánchez explicó que ya se han realizado 13 San Marqueadas organizadas por empresas privadas, con un promedio de 200 participantes por evento. Ahora, el municipio busca realizar su propia San Marqueada dentro de la Feria de San Marcos y, si es posible, antes del inicio oficial de la verbena.
“La idea es que la gente conozca que la San Marqueada es de Aguascalientes, que la feria es una fiesta garantizada, llena de atractivos, pero que también existen experiencias únicas como esta”, mencionó el secretario.
Carranza no será la sede debido a su cierre por el Corredor Turístico, ya se han visualizado dos posibles locaciones, las cuales se anunciarán próximamente.
Los interesados en organizar una San Marqueada deben acudir al Centro de Atención al Turista (CAT), ubicado en Colón y Juan de Montoro, en la esquina del Palacio Municipal. Ahí, el personal de Turismo Municipal brindará información sobre requisitos, formatos y permisos necesarios.
El trámite permite el cierre parcial de ciertas vialidades para garantizar un recorrido seguro. Como ejemplo, si una boda se realiza en la Catedral y la recepción en la Plaza de Toros San Marcos, los organizadores pueden solicitar permiso para realizar una San Marqueada entre ambos puntos.
El municipio se encarga de la tramitología y supervisión del evento, mientras que los organizadores pueden incluir elementos como mojigangas, comida típica, bebidas alcohólicas y música.
Aguascalientes también participará en el Pabellón Turístico Artesanal, un espacio organizado por la Secretaría de Turismo del Estado donde se promocionarán lugares mágicos y atractivos turísticos. Además, se contará con un área especial en la Isla San Marcos para emprendedores y empresarios locales, quienes exhibirán y venderán sus productos. “Nos sumamos al programa del Gobierno del Estado, en este caso del Patronato de la Feria, llevando lo mejor de Aguascalientes a este importante evento”, concluyó Sánchez.