Cada par de meses, millones de familias en México enfrentan el desafío de pagar el recibo de luz, un gasto recurrente que se ha convertido en una preocupación para muchos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra lo consumido en los hogares del país, pero además, la dependencia ha alertado sobre un fenómeno que incrementa la factura sin que lo notemos: el consumo fantasma.
Este «consumo fantasma» ocurre cuando los electrodomésticos, aunque apagados, siguen utilizando energía. Si no desconectas ciertos aparatos, podrías estar gastando más de lo que imaginas. Aquí te dejamos una lista de los electrodomésticos que más energía consumen, incluso cuando están apagados:
- Televisión
- Computadoras de escritorio
- Laptops
- Consolas de videojuegos
- Microondas
- Minicomponentes
- Cargadores de celular
- Impresoras
- Cafeteras
- Reproductores de DVD
- Sistemas de audio
- Teléfonos inalámbricos
- Aire acondicionado
- Calefactores
- Dispensadores de agua caliente y fría
Desconectar estos dispositivos cuando no estén en uso puede ayudarte a reducir tu gasto en energía. Además, pequeños cambios en tu hogar también pueden hacer una gran diferencia:
- Opta por focos ahorradores para reducir el consumo de electricidad.
- Apaga las luces que no uses y no dejes los electrodomésticos encendidos innecesariamente.
- Ubica el refrigerador lejos de fuentes de calor como la estufa, para que no tenga que trabajar de más.
- Limpia regularmente tu microondas para evitar que residuos de comida lo hagan gastar más energía.
- Verifica que no haya fallas eléctricas en las instalaciones, ya que esto puede representar hasta el 22 % de tu consumo eléctrico.
Según datos de la CFE, el refrigerador es el aparato que más energía consume en tu hogar, representando el 24 % de tu recibo. Si no lo cuidas, es probable que tu factura aumente más de lo esperado. ¡Haz estos simples ajustes y empieza a ahorrar en tu próxima factura de luz!