Del 7 al 9 de marzo, la Isla de San Marcos será sede del Primer Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Aguascalientes, un evento que busca fortalecer el turismo de reuniones y generar alianzas estratégicas en el sector turístico a nivel local, nacional e internacional.
Durante la presentación del congreso, Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, destacó la importancia de impulsar el turismo de reuniones en el estado. “Es un día que esperamos con muchísima ilusión, ya tenemos casi un año trabajando en este proyecto: Gigantes del Turismo”, afirmó. Agregó que desde el buró seguirán impulsando el turismo de negocios, ya que este segmento genera el 37 % de ingresos en el turismo, consolidándose como una pieza clave en la economía local.
González resaltó que en los dos años de existencia del Buró de Congresos y Visitantes, se han realizado más de 300 congresos, exposiciones y eventos, lo que ha contribuido a un aumento del 35 % en la recaudación del impuesto al hospedaje. Además, mencionó que Aguascalientes se ha convertido en un referente para la organización de congresos nacionales e internacionales, con eventos en sectores como el turismo médico y la industria de la belleza. “Estamos a tan solo febrero y ya hemos cerrado ocho congresos de turismo médico”, señaló.
Por su parte, Miroslava Viridiana Velásquez, presidenta de la AMAV filial Aguascalientes, enfatizó el papel fundamental que juegan las agencias de viajes en el desarrollo del turismo de reuniones. “Nos atrevimos a hacer esto, venimos a anunciar este primer congreso internacional porque está convocado en todo el sector turístico, tanto local, nacional como internacional. Hay que abrir las puertas no solamente a los agentes de viaje, sino a todos los que forman parte de la industria”, comentó.
Velásquez destacó la importancia de generar alianzas estratégicas con el gobierno estatal, el municipio y el sector privado, incluyendo hoteles, guías turísticos y transporte, para potenciar el desarrollo del turismo en Aguascalientes. “Somos un sector muy enriquecido y hoy venimos a anunciar con mucho entusiasmo nuestro primer congreso. No somos expertos en la organización de congresos, pero nos aventuramos con la convicción de que este será el primero de muchos más en los próximos años”, agregó.
El congreso busca posicionar a Aguascalientes como un destino clave en el turismo de reuniones y atraer a profesionales del sector para compartir experiencias y fortalecer la industria turística en la región. Con la participación de representantes de cada estado de la República Mexicana, el evento promete ser un espacio de intercambio y crecimiento para el sector turístico.