Con mayoría de votos por parte del partido de Morena, los diputados federales de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron la iniciativa de reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan la medida de prisión preventiva oficiosa, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.
La iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución busca establecer la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los delitos de extorsión, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, defraudación fiscal, contrabando, actividades relacionadas con falsos comprobantes fiscales.
El documento fue aprobado en lo general con 24 votos a favor, mientras que el PAN, PRI, PRD y MC sumaron 16 en contra. Además, los legisladores aprobaron el proyecto para prohibir el uso de los vapeadores en los 32 estados de la República.
El siguiente paso en la Cámara de Diputados es que estas dos reformas sean subidas al Pleno en septiembre, cuando se instale la LXVI Legislatura, en la cual se prevé que Morena y sus partidos aliados tengan la mayoría calificada.
De acuerdo con la iniciativa enviada por el presidente López Obrador, la reforma al Artículo 19 constitucional busca “mitigar el impacto en la sociedad” por la comisión de estos delitos, de modo que “el Ejecutivo Federal y el Poder Legislativo deben actualizar y fortalecer las bases constitucionales para dotar de herramientas jurídicas a las autoridades competentes y darle a la población un marco normativo adecuado que sancione y garantice el bienestar social”.
En cuanto a la otra iniciativa que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales, el fin es reformar los artículos 4 y 5 constitucionales en materia de protección a la salud por el uso de sustancias tóxicas. De modo que se pretende prohibir en todo el país la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos electrónicos análogos.