• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Politics

Aranceles suspendidos: Respiro temporal para los comercios

7 marzo 2025
in Internacional, Politics
México avanza hacia un futuro energético sostenible con el hidrógeno verde
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A tan solo unos días de haber impuesto un arancel del 25 % a los productos provenientes de Canadá y México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender temporalmente la medida que afecta las importaciones de automóviles de ambos países. La decisión fue anunciada tras una conversación telefónica con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien, junto a Trump, acordó que México no tendría que pagar aranceles sobre los bienes incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril.

La decisión llegó luego de una caída estrepitosa en los mercados y tras la preocupación manifestada por las grandes automotrices estadounidenses, como General Motors, Ford y Stellantis, que alertaron sobre los efectos negativos de los aranceles en las cadenas de suministro y los precios de los vehículos. Estos ejecutivos pidieron al mandatario que reconsiderara la medida que amenazaba con aumentar los costos de los automóviles en más de 10,000 dólares, poniendo en riesgo la estabilidad de la industria automotriz en América del Norte.

Trump, conocido por su postura proteccionista, había defendido los aranceles como parte de su estrategia para equilibrar la balanza comercial y presionar a los países vecinos para que cumplieran con las condiciones del T-MEC. Sin embargo, tras la presión de los ejecutivos del sector automotriz y la advertencia de economistas que afirmaron que los aranceles podrían disparar la inflación, el presidente decidió conceder una exención temporal. Esta decisión, aunque momentánea, ha causado un respiro en Wall Street, cuyos mercados habían sufrido fuertes pérdidas en los días previos.

En un mensaje publicado en su red social, Trump destacó que la relación con México ha sido “muy buena” y agradeció a Sheinbaum por su “trabajo y cooperación”. Por su parte, la mandataria mexicana calificó la conversación como “excelente y respetuosa”, subrayando que se coincidió en que los esfuerzos conjuntos de ambos países en temas como la migración y la seguridad han dado resultados sin precedentes. En este sentido, Sheinbaum destacó el compromiso mutuo de continuar colaborando para reducir el cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y el flujo de armas hacia México.

A pesar de la exención, Trump advirtió que, el próximo 2 de abril, Estados Unidos anunciará un nuevo paquete de aranceles «recíprocos» para todos los países, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre los tres países. Los aranceles ya impuestos al gas LP y los productos de otros sectores continúan siendo parte de la tensión comercial entre las naciones, aunque Trump ha señalado que su objetivo es que más industrias se trasladen a Estados Unidos y aumenten las producciones dentro del país, lo que a largo plazo afectará las decisiones de las empresas automotrices.

Por su parte, los analistas advierten que estos nuevos gravámenes podrían aumentar los costos para los consumidores entre 2025 y 2026 y dificultar los esfuerzos de la Reserva Federal para controlar la inflación. Además, la falta de claridad sobre los próximos pasos ha generado confusión entre los inversores, que ya han comenzado a retirar sus posiciones de las bolsas, lo que aumenta la incertidumbre económica en la región.

Mientras tanto, el impacto en la industria automotriz sigue siendo una de las mayores preocupaciones. Las cadenas de suministro de las empresas de automóviles en América del Norte están interconectadas y cruzan las fronteras varias veces antes de que los vehículos lleguen al mercado. Las reglas de origen del T-MEC, que obligan a las empresas a utilizar más insumos de la región para evitar los aranceles, continúan siendo un tema crucial en la relación comercial.

En resumen, aunque la decisión de Trump de aplazar los aranceles ha ofrecido un alivio temporal a la industria automotriz, las tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá no parecen resolverse de manera definitiva. Con un nuevo plazo de hasta el 2 de abril para llegar a un acuerdo, el futuro económico de la región sigue siendo incierto.

Tags: ArancelArancelesCanadáClaudia SheinbaumComerciosDonald TrumpEconomíaEstados UnidosMercadoMéxicoTratado de Libre Comercio


ShareTweet

Related Posts

SHEIN da un paso verde: SBTi válida sus metas climáticas

Aguascalientes va por un Observatorio de Tendencias Digitales y Talento

by Verónica Gamez
10 junio 2025
0

El estado de Aguascalientes pronto podría contar con una nueva herramienta para impulsar su desarrollo tecnológico. La diputada Arlette Muñoz,...

Lluvias + alumbrado = Caos en Aguascalientes

En México: 8 de cada 10 pagos se hacen en billetes y monedas

by Verónica Gamez
4 junio 2025
0

A pesar de contar con más de 100 millones de smartphones y 268 millones de tarjetas bancarias, México sigue siendo...

TUDUM 2025: Netflix lo hizo épico

Aguascalientes dice basta al maltrato animal

by Verónica Gamez
2 junio 2025
0

Ante el incremento de casos de maltrato animal y la creciente presión social para atender el problema, el pasado viernes...

TUDUM 2025: Netflix lo hizo épico

México elige jueces… pero casi nadie votó

by Verónica Gamez
2 junio 2025
0

Las primeras elecciones judiciales en la historia de México se han celebrado con una participación de apenas el 13 %,...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.