Tras todo lo sucedido con la plataforma de Tik Tok en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha logrado convertirse en el “héroe” de muchos jóvenes. Todo esto después de que 14 horas después de su bloqueo el mandatario ordenó que se aplazara unos meses su prohibición en el país. Pero este breve episodio ha tenido algunas consecuencias bastante curiosas en la sociedad estadounidense.
La primera, que mucha gente empezó a aprender chino a través de Duolingo para poder usar alternativas a TikTok, siendo la más popular durante ese período de incertidumbre REDnote. La segunda, que varias redes sociales empezaron a implementar características para atraer usuarios. Instagram anunció Edits, una especie de clon de CapCut, y Bluesky ha estrenado un feed de vídeos verticales.
Bluesky se ha convertido en una de las redes sociales del momento. Creada por Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter (actualmente, X), nació como una respuesta a la creciente centralización de las plataformas de las redes sociales y a la necesidad de un sistema más transparente y abierto.
La plataforma de microblogging ofrece un espacio descentralizado y más controlado por los usuarios, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes están hartos de que los algoritmos de las redes sociales controlen su experiencia de usuario. En los últimos meses, ha ganado millones de usuarios, aprovechando el bloqueo de X en Brasil y el interés de los usuarios de estar en un servicio menos tóxico.
La última actualización de la aplicación para dispositivos móviles de Bluesky incorpora una gran novedad: una sección de vídeos «famosos» o en tendencia integrada en la pestaña Explorar. Al igual que en Instagram con los Reels o la mencionada TikTok, es posible pasar de uno a otro con solo deslizar de abajo hacia arriba. Es posible fijar la nueva sección en la pestaña principal, junto a las de Descubrir y Siguiendo. Asimismo, permite a los usuarios publicar mensajes cortos, similares a los tuits, en un entorno descentralizado.
La red social ha compartido la novedad a través de un post en su perfil oficial: «Tuvimos que sumarnos a la acción del vídeo también. ¡Ahora Bluesky tiene feeds personalizados para vídeos! Como cualquier otro feed, puedes elegir fijarlos o no. Bluesky es tuyo para personalizarlo».
Por otra parte, Bluesky también reconoció a los desarrolladores que están creando alternativas a TikTok basadas en el protocolo AT, que es el protocolo descentralizado sobre el que funciona Bluesky. Algunas de ellas son Tik.Blue, Skylight.Social y Bluescreen.Blue. No obstante, estas aplicaciones se encuentran en fases tempranas de desarrollo, con programas de prueba cerrados.