• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Politics

CDMX reconoce legalmente a los animales comunitarios y refuerza su protección

9 mayo 2025
in Lifestyle, Nacional, Politics
INE Aguascalientes recibe más de 6.7 millones de boletas para la elección judicial 
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad de México ya reconoce a los animales comunitarios como una medida para proteger tanto a los perros como a los gatos que se encuentran en situación de calle, pero son cuidados por los habitantes de una zona especifica.

Dicha medida se realizó con la modificación de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX, en la que se establecen acciones específicas para la protección de los animales comunitarios al evitar que sean enviados a centros de control canino al portar collares de identificación.

El pasado 2 de mayo fueron publicadas las modificaciones en la Gaceta Oficial, en el que se agregó la definición de animales comunitarios, así como las obligaciones de los habitantes de la capital que los cuidan.

Al respecto, se define como animal comunitario a un “perro o gato que vive en el espacio público o áreas comunes dentro de una comunidad determinada, el cual es aceptado, alimentado, supervisado y cuidado por un grupo de personas dentro de la misma comunidad, dentro de sus posibilidades”.

En las modificaciones, se establece en el artículo 4 Bis que las personas benefactoras de animales comunitarios deberán brindarles, en la medida de sus posibilidades, condiciones adecuadas de nutrición, esterilización, ambiente, salud, comportamiento y estado mental.

Además, deberán asegurarse de que los animales comunitarios porten un collar o pechera de identificación con los datos de al menos una persona de la comunidad.

Dichas medidas de protección a los animales comunitarios fue propuesta por el diputado del Partido Verde (PVEM) y presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso, Manuel Talayero.

La bancada del PVEM destacó que estas modificaciones visibilizan y reconocen la existencia e importancia de los animales comunitarios en la dinámica de las distintas zonas de la capital.

Además de reconocer la existencia de animales comunitarios, se prohibió que escuelas de adiestramiento utilicen técnicas de maltrato animal en los métodos de enseñanza. Esto a través del artículo 35, que señala deberán emplear técnicas o mecanismos adecuados que garanticen su bienestar.

Finalmente, se estableció en el artículo 73, fracción XVIII Bis, que la Agencia de Atención Animal deberá coadyuvar con una política pública que promueva el trato digno y respetuoso a los animales comunitarios y fomentar una cultura del cuidado, esterilización y tutela responsable por parte de los habitantes que los tengan bajo su cuidado en la Ciudad de México.

Tags: AnimalesAnimales comunitariosCallejerosCDMXcentros de control caninoCiudad de MéxicoGatosLey de Protección y Bienestar de los AnimalesPerrosSituación de calle


ShareTweet

Related Posts

Trump lanza su propio celular y red móvil

Pollo Pérez va por todo: Ya suma 250 sucursales y va por Latinoamérica

by Verónica Gamez
18 junio 2025
0

En menos de dos años, la franquicia de Pollo Pérez ha logrado llegar a la mitad del camino de su...

Pixar revive los bloopers animados con “Elio”

Inauguran en Casa Terán exposición de fotoperiodismo sobre Aguascalientes

by Verónica Gamez
17 junio 2025
0

Una fotografía no solo muestra lo que ocurre, también revela lo que muchos prefieren ignorar. Bajo esa premisa se inauguró...

Pixar revive los bloopers animados con “Elio”

Pixar revive los bloopers animados con “Elio”

by Verónica Gamez
17 junio 2025
0

El estreno de “Toy Story” en 1995 cambió la animación para siempre. El primer largometraje de Pixar inauguró una primera...

Moda emergente brilla en pasarela de Colectivo Book Ags.

Moda emergente brilla en pasarela de Colectivo Book Ags.

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

El pasado viernes 13 de junio, el salón “Los Globos” se convirtió en la pasarela donde desfiló el talento de...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.