A través de una entrevista exclusiva, el equipo de Blackstone Magazine tuvo la oportunidad de conocer un poco más a detalle sobre esta significativa firma de abogados ubicada en el norte de la ciudad de Aguascalientes así como conocer de forma individual a cada uno de los miembros de este importante equipo.
Un legado de crecimiento y dedicación
Chávez Abogados Tributarios es el fruto de una historia de crecimiento, dedicación y evolución constante en el ámbito jurídico. Fundado hace 20 años por el licenciado Juan Antonio Chávez Gutiérrez quien comenzó su carrera profesional como colaborador de firmas importantes a nivel regional y tras adquirir la experiencia de muchos años, decidió dar el siguiente paso de crear su propia firma.
Todo dio inicio como un despacho monolítico, manejado por él y un pasante. A medida que su reputación creció, también su equipo de trabajo. Para el año 2014, se constituyó formalmente la sociedad Chávez Abogados y Consultores, mismo que se encontraba bajo la marca del despacho.
A partir de ese momento, el equipo se formalizó con profesionales altamente calificados, con una preparación y experiencia inigualables. Las tres asociadas, Lic. Mariana García Barnola, Lic. Mariana López Medina y Lic. María Fernanda Hernández Félix, forman la columna vertebral del despacho, compartiendo una visión clara del ámbito tributario. Cada una de ellas cuentan con una licenciatura en Derecho y tienen una maestría en Impuestos.
Los servicios profesionales que proporcionan
Chávez Abogados Tributarios, es una firma especializada en asesoría integral y defensa jurídica en el ámbito fiscal y administrativo. Sus principales servicios incluyen:
- Litigio jurídico-fiscal: un área clave para la resolución de conflictos legales relacionados con los tributos y las obligaciones fiscales.
- Compliance: asesoría estratégica normativa.
- Asesoría estratégica: personalizada según las necesidades de sus clientes.
- Litigio y asesoría en materia administrativa.
La licenciada Mariana García, nos explica un poco más a detalle cómo se dividen sus principales áreas y su alto impacto en las empresas. En el ámbito fiscal, su enfoque se centra en el cumplimiento de obligaciones ante el SAT, incluyendo pago de impuestos, deducciones y acreditaciones, especialmente en temas de IVA. Del mismo modo, atienden el cumplimiento de términos del IMSS e Infonavit, supervisando pagos patronales y las cuotas laborales.
Administrativamente, brindan asesorías que se proporcionan sobre operaciones especiales, donde aseguran el cumplimiento normativo y se abordan temas en materia de seguridad social, impuestos, administración y, de ser el caso, litigios. En el caso de esto último, ofrecen apoyo especializado en disputas relacionadas con impuestos y seguridad social, protegiendo siempre los intereses de las compañías ante situaciones legales críticas.
Para poder llevar a cabo todo esto, la firma trabaja en conjunto con los contadores de cada una de las empresas asegurando de este modo que los procesos sean los correctos, ya que, muchos clientes suelen tener dudas sobre cuáles son los gastos que pueden llegar a deducir o cómo sería la mejor forma de gestionar sus impuestos.
Asimismo, en este ámbito, litigan contra actos que contravienen la normativa vigente, actuando en defensa de sus clientes frente a autoridades como la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para de este modo garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.
Su principal misión es siempre buscar la solución más viable y menos gravosa para sus clientes, evitando el litigio siempre que sea posible, ya que conocen lo agravioso que puede ser todo este proceso para sus clientes. Pero claro, en los casos en los que esto no se puede evitar, siempre destacan por su compromiso y profesionalismo al momento de sobrellevarlos. Esto gracias a que como se mencionó anteriormente, es parte de su especialidad en defensa fiscal y administrativa.
Diferenciadores competitivos de otras firmas
Al cuestionar al licenciado Chávez sobre cuál era su diferenciador como despacho, nos respondió: “Yo creo que lo que nos diferencia es el trato personalizado y humanitario a nuestros clientes. Tratamos de imprimirle el sello de humanismo poniéndonos en los zapatos de nuestros clientes”.
El trato personalizado de cada uno de sus clientes implica, principalmente, saber lo que hacen, estar bien preparados para realizar un trabajo de calidad, cuidando siempre los detalles que hay detrás por más mínimo que sea, y además que ellos sientan su respaldo en todo momento. Para lograrlo, atienden cualquier duda o incertidumbre al momento, brindando tranquilidad y haciendo sentir al cliente como una prioridad, pero sobre todo, con la confianza de que se encuentra en las mejores manos.
Por otro lado, la licenciada María Fernanda Hernández, agrega que otro elemento que los hace destacar de entre la competencia, es que son muy perfeccionistas en su trabajo. Mismo que les permite ser muy selectivos con los casos que asume cada uno y de esta manera dedicarles más tiempo y compromiso, asegurando así el mejor de los resultados para sus clientes y disminuyendo al máximo cualquier margen de error.
Estrategia y dedicación en cada caso
Las licenciadas Mariana López y María Fernanda Hernández, nos explican un poco más a detalle sobre el proceso que sobrelleva el despacho al momento de iniciar un caso.
El primer paso es una reunión personal con el cliente, donde se conocerán todos los detalles y pormenores por los cuales solicita de su apoyo. Es decir, determinar el procedimiento o trámite que tuvo y cuál fue el problema en específico. Saber cuál será la documentación requerida e ir preparando las garantías. Asimismo, hacer una planeación de la estrategia y los posibles escenarios que se puedan presentar, para poder llevar un medio de defensa.
En segundo lugar, y con base en cada uno de los datos obtenidos, el equipo estudia la ley, las nuevas reformas, y los criterios que día con día van renovándose o cambiando. Este paso puede llegar a tener una duración tanto de días como de semanas, todo dependerá de la complejidad del caso.
Seguido de una ardua investigación y uniendo toda la información se puede proceder con la demanda o el procedimiento correspondiente que se tenga que llevar a cabo. Siempre procurando presentarlo con tiempo de antelación para así prevenir cualquier inconveniente que pueda llegar a surgir.
Después de esto se hacen reuniones periódicas con el cliente para ir dándole un pormenor de como va su caso y de sí se requiere de la interposición de otro recurso u oficio.
Algo importante a mencionar es que siempre revisan todo varias veces para poder quedarse con la tranquilidad de que lo hicieron correctamente en cada uno de los procesos.
Preparación ante el cambio legal
Tanto el mundo como las demandas de los clientes siempre se actualizan, es por ello que el despacho de abogados continuamente busca la forma de estar al día con las reformas, los artículos y la jurisprudencia, y ver como estás se van solventando con la corte.
Del mismo modo, suelen tomar cursos e ir a foros, convenciones, pláticas y conferencias tanto a nivel nacional como internacional. Un curso a destacar de los cuales han tomado es el programa de Impuestos Internacionales México-Estados Unidos, mismo que es organizado por la firma Procopio, con sede en San Diego, y que se ha venido realizando por varios años en colaboración con la Universidad de San Diego.
Del mismo modo, el despacho suele impartir ponencias, recientemente dieron una sobre la Reforma Judicial, la Reforma Constitucional al Poder Judicial de la Federación y de los Estados, en el Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes. El licenciado Chávez destaca que este tipo de eventos les ayuda a retroalimentar sus conocimientos escuchando las opiniones y comentarios de sus oyentes.
Los desafíos y retos de cada caso
Para el licenciado Chávez cada asunto que maneja es un reto nuevo. “Si bien en cierto hay muchos asuntos con patrones muy similares, lo cierto es que ningún asunto es totalmente igual, y bueno, por supuesto que nos gusta enfrentarnos a retos”.
El despacho ha tenido el privilegio de intervenir en casos de gran relevancia, planteando cuestiones de inconstitucionalidad que, en su momento, lograron resultados positivos. Sin embargo, la materia fiscal está en constante cambio, lo que requiere adaptarse continuamente con argumentos innovadores y estrategias renovadoras.
Algunos casos, como los litigios actuales relacionados con la repatriación de capitales desde Estados Unidos a México, son especialmente interesantes. Estos temas, de reciente aparición, han desconcertado incluso a las autoridades, que no cuentan con especialistas en derecho estadounidense.
Asimismo, agrega el licenciado Chávez que independientemente de la magnitud de un caso, siempre lo ve como una nueva oportunidad para comprometer su experiencia con los intereses de los clientes. En cada desafío por más grande o pequeño que sea se enfrentan a una oportunidad para generar soluciones que marquen una diferencia.
Por su parte, la licenciada María Fernanda, destaca que las ramas que llevan en el despacho pueden ser algo estresantes, esto debido a que cada uno de los casos que atienden suelen llevar muchas cosas en juego. Menciona que no solo puede estar en juego una empresa, sino todo el patrimonio de sus clientes, ahí la importancia del mayor compromiso con los casos.
Asesoría fiscal para el éxito corporativo
En el ámbito empresarial, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas es esencial para evitar problemas legales y financieros. La licenciada Mariana García nos explica cómo la firma ayuda a las empresas a navegar por este complejo panorama, supervisado y regulado por entidades como el SAT, IMSS, Infonavit y autoridades fiscales.
El cumplimiento de los impuestos y las normativas no solo se refiere a una obligación, sino que también es esencial para prevenir auditorías o visitas de inspección por parte de estas entidades.
Además, trabajan de la mano con las áreas contables de las empresas, ayudando a interpretar las reformas y asegurando que cualquier visita o auditoría de las autoridades se maneje de manera adecuada y sin consecuencias negativas.
Las reformas que afectan temas como los pagos al IMSS o las declaraciones ante el SAT pueden generar incertidumbre, y es ahí donde se requiere un experto que aclare y guíe a los empresarios en la correcta aplicación de estas normativas.
Chávez Abogados Tributarios tiene el objetivo de ofrecer una orientación clara y actualizada, asegurando que las empresas comprendan y apliquen correctamente las leyes vigentes, minimizando así riesgos fiscales y promoviendo su bienestar en un entorno regulatorio cada vez más complejo.
Compromiso y excelencia
En resumen, este despacho se ha consolidado como un referente en el ámbito tributario gracias al compromiso de un equipo profesional que sigue creciendo, aprendiendo y adaptándose a las nuevas demandas del entorno legal.
Su enfoque personalizado y la sólida base de compañerismo y profesionalismo garantizan un acompañamiento integral a cada cliente. Como mencionó la licenciada Mariana López, es un despacho donde “todos nos conocemos muy bien (…) Llevamos años de amistad y a la par hemos estudiado juntos, entonces eso es padre porque hacemos muy buena mancuerna”.
Asimismo, a través de la innovación tecnológica, han logrado una eficaz gestión de casos en derecho fiscal y administrativo, siempre manteniendo los tres principales valores que los representan: excelencia, compromiso y honestidad.
Un despacho que sin duda no solo resuelve problemas, sino que se dedica a proteger los intereses de sus clientes con la más alta calidad y ética.