En un evento celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a su administración recibiendo el bastón de mando de los pueblos originarios. Frente a Palacio Nacional, presentó sus 100 compromisos para los próximos seis años, reafirmando su continuidad con el modelo de «economía moral» de Andrés Manuel López Obrador y garantizando la permanencia de los programas sociales.
Entre sus principales propuestas se destaca el impulso a la igualdad sustantiva y el combate a la violencia contra las mujeres, así como la reforma para integrar la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los compromisos incluyen:
- División de Poderes: Separar el poder político del económico.
- Gobierno Humanista: Un enfoque en la sensibilidad y cercanía a la ciudadanía.
- Libertades y Derechos Humanos: Garantizar libertades fundamentales y derechos humanos.
- Política Exterior: Respeto a la autodeterminación de los pueblos.
- Justicia y Transparencia: Trabajar por la verdad en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y una reforma al sistema judicial.
- Derechos de las Mujeres: Crear la primera Secretaría de las Mujeres y garantizar igualdad salarial.
- Soberanía Alimentaria: Promover la autosuficiencia en maíz y frijol, y crear una empresa nacional de semillas.
- Salud y Educación: Mejorar la infraestructura de salud y asegurar becas para estudiantes de todos los niveles.
- Desarrollo Sostenible: Fomentar energías renovables y proyectos de limpieza y reforestación.
La presidenta también destacó la creación de un sistema nacional de cuidados, la ampliación de programas de vivienda y la implementación de nuevas iniciativas para el cuidado del medio ambiente.
Con estos compromisos, Sheinbaum busca fortalecer la Cuarta Transformación en México, con un enfoque en la justicia social, el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.