Ante la próxima llegada de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el pasado lunes 07 de abril que de 289 playas mexicanas ubicadas en destinos turísticos, 6 resultaron no ser aptas para su uso recreativo en esta temporada.
El organismo detalló que tras un recurrente análisis de las playas en territorio nacional previo a cada periodo vacacional, seis destinos rebasaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, por lo que representan un riesgo para la salud de los turistas y sus habitantes.
El estudio realizado en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) arrojó que el 98 % de las playas localizadas en 76 destinos turísticos del país son aptas para su uso.
Cofepris detalló que las seis playas donde se detectaron las condiciones nocivas para la salud durante esta temporada vacacional son:
- Baja California
- Playa de Rosarito, en Rosarito
- Playa de Rosarito I, en Rosarito
- Playa Tijuana, en Tijuana
- Playa Tijuana 1, en Tijuana
- Guerrero
- Playa Icacos, en Acapulco
- Nayarit
- Playa Sayulita, en Bahía de Banderas
En un comunicado, Cofepris explicó que su «riguroso análisis» del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2,337 muestras de agua de mar en 393 puntos de muestreo.
En dicho estudio se detectó que las seis playas ya mencionadas arrojaron resultados por arriba de los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos/100ml, por lo que son consideradas “no aptas para uso recreativo”, en conformación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, la Cofepris reportó que la playa Oasis ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido considerada como no apta en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2024, en esta ocasión obtuvo un resultado favorable en este primer muestreo 2025, por lo cual ya es apta por su uso recreativo.