En Aguascalientes, surge un proyecto de moda experimental y emergente que refleja el compromiso de los diseñadores locales con la innovación de la ciudad. Fundado por los jóvenes visionarios Job Gómez y Marian Lozano, ambos licenciados en Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles. Colectivo Book Ags., nace con el propósito de dar visibilidad a nuevas voces, crear una comunidad y generar un espacio donde convergen el diseño, la moda y la expresión contemporánea.
Este colectivo se posiciona como pionero en su tipo, dentro de la ciudad de Aguascalientes, impulsando un formato de colaboración interdisciplinaria que abre las puertas a la moda local, nacional y ahora internacional, donde se transmiten ideas, proyectos y pasiones mediante una icónica pasarela. Su objetivo es impulsar a cada uno de los diseñadores que forman parte de, y buscar contar historias generando un impacto global.
Su enfoque disruptivo y su compromiso con la autenticidad han captado la atención de la comunidad de diseñadores y público joven que busca contenido con identidad y propósito. Es por esto, que no se pueden perder la segunda edición, misma que se estará presentando el 13 de junio del presente año en el Salón “Los Globos”. El código de vestimenta es la representación de estilo de cada uno. Asimismo, mencionar que en esta edición, colaborarán en total 14 diseñadores:
- JACQUE RH @JacqueRh (AGS): Presentará una colección en colaboración con la marca Deshilarte, una propuesta que fusiona tradición y contemporaneidad. Dignificando el trabajo artesanal a través de diseños y creando una moda que enaltece nuestras raíces sin dejar de innovar, que honra a quienes la crean y conecta con quienes la visten.
- María Fernanda @mariferrogo: Con una vida marcada por el cruce de fronteras y viviendo gran parte de su vida en Estados Unidos, descubrió que la moda va más allá de vestir: preserva, expresa y construye identidad. Así nació Chikau, su marca de diseño consciente, cuyo nombre significa «conexión del ser» tanto en maya como en japonés, una coincidencia que refuerza su creencia de que el alma humana trasciende culturas.
- Uriel Larios @uriel_larios_lrs @larioss.mx (LA): Una marca oscura, provocativa y multifacética. Que trastorna lo superficial con una estética audaz y selecta, y fusiona estilos de distintos tiempos y universos. Inspirado por la fuerza masculina llevada al límite emocional: ira, deseo, euforia. Cada prenda expresa esa intensidad sin restricciones.
- Jesús Mendoza @_nueva.vida_(LA): Un diseñador autodidacta mexicano- estadounidense con sede en Orange County. Fundador de Nueva Vida, una marca que honra nuestras raíces mientras crea espacio para nuevas historias. Cada diseño es un acto de memoria y futuro: cultural, personal y comunitario, pensado para que quien lo lleve, lo haga suyo.
- Gretel @mx_____prado (AGS): Una marca que une estética, ética y funcionalidad a través de prendas hechas con materiales naturales o reciclados. Realizarán una colaboración con Tres Tristes Trastos junto a las ceramistas Mariana Velasco y Vi Mejía, explorando la fusión entre textil y cerámica, creando un diálogo entre lo suave y lo rígido, lo vestible y lo escultórico. Más que una colección, es un experimento hecho a mano y con emoción, que narra historias desde el cuerpo.
- Less glam @less.glam (AGS): su marca, Styless, nace de romper estereotipos y celebrar la libertad de expresión, creando prendas que generan identidad y pertenencia. Tiene como misión inspirar autenticidad y desafiar las normas desde la moda y formar una comunidad global que se atreva a ser diferente, empoderándose a través de su estilo único.
- Diana @dianasaki @siimbol (AGS): es una marca de moda mexicana especializada en el diseño de prendas y creación de accesorios sin género, hechos totalmente a mano con técnicas tradicionales del entrelazado y tejido del metal en argollas. La marca busca que el usuario sea libre y experimente con su estilo usando SIMBOL. Siendo este, un símbolo de su propia identidad.
- Frida Gómez @fridagpineda (AGS): Su marca, Frida Gómez Fashion Lab, tiene una propuesta estructural y experimental, con prendas que transmiten una carga emocional y visual única. Inspirada por el futurismo, la arquitectura, la cultura pop y la nostalgia digital, crea colecciones que desafían lo convencional, combinando arte y funcionalidad para contar historias y expresar identidad.
- Erandy @goxsth (GDL): Su trabajo nace del caos, las emociones intensas y los contrastes personales, abordando temas como la salud mental, el dolor, la poesía y la empatía. Inspirada por Galliano y McQueen, apuesta por una estética teatral y vanguardista, usando el diseño como un medio para provocar, incomodar y generar reflexión sobre la realidad y el cuerpo desde lo más auténtico.
- Manuel Meza @papit0dulce1 @anticristo01 (AGS): Su visión establece que la indumentaria y la idea de “moda moderna” debe ser cuestionada, siendo alguien en constante cambio y con apertura a sus ideas. Anticristo es una marca que genera propuestas de indumentaria que, desde su conceptualización hasta su uso, cambian el enfoque tradicional y cotidiano por una visión que combina narrativas ajenas a las directrices que imperan en la moda occidental.
- Cartier Acosta @nnniiill000 @nil0_ah (GDL): Disfruta darle un significado a lo que hace, apuesta por la expresión artística y sentimental a través de las prendas y mantiene el anonimato de su imagen en la marca. Se caracteriza por sus estampados y siluetas, jugando con estas pero manteniendo su esencia en lo clásico y glam.
- Marian Giselle @mariangiselle20 @forma.f.orma (AGS): La marca “FORMA” se basa en remarcar las siluetas y formas del cuerpo femenino, resaltando y enalteciendo a la mujer, para que se sienta cómoda y sensual en su misma piel. Priorizando la seguridad de las mujeres, haciéndolas sentir hermosas, y recordándoles siempre que deben amar, respetar y cuidar su propio cuerpo.
- Ana Macías @anitsmacias @bravana.style (AGS): es una marca que viste emociones y cuenta historias a través de prendas que celebran la feminidad expresiva con olanes, lazos y texturas fluidas. Sin etiquetas ni géneros, sus diseños están hechos para quienes ven en el vestir una forma de narrarse a sí mismos. Más que moda, apuesta por lo duradero y emocional: piezas que trascienden tendencias, crean vínculos y acompañan momentos, convirtiéndose en parte de la memoria.
- Ulises Esquivel @ulises_skvl @fehler.mx (AGS): La marca nace de la idea de que “Todo error puede ser productivo y conducir al éxito”. El fallar se convierte en la forma más rápida de aprender. Busca crear piezas atractivas, que reflejan la esencia de la marca, mientras satisfacen las necesidades de quienes las usan. Resaltando el estilo individual de cada persona, ofreciendo prendas de calidad y sobre todo duraderas.
Es así que si se busca talento fresco, propuestas originales y un movimiento que apenas está comenzando, Colectivo Book Ags., es el proyecto que debes seguir desde cerca. Este no solo marca un precedente en el estado, sino que también refleja el compromiso de los emprendedores locales con la innovación y el desarrollo de la moda. Con el respaldo de la comunidad y el interés de diversos sectores, este proyecto cuenta con el potencial de convertirse en un modelo a seguir para futuras iniciativas en el estado.