• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional

¿Comerías pollo de laboratorio? En EUA se aprobó la venta de esta “carne”

3 julio 2023
in Internacional, Tech
¿Comerías pollo de laboratorio? En EUA se aprobó la venta de esta “carne”
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sociedad avanza y prueba de ello es el último hecho histórico recientemente vivido en los Estados Unidos, donde ya se aprobó la producción y comercialización de “carne” de pollo fabricado en laboratorio. 

Por primera vez, las autoridades regulatorias y alimentarias de nuestro país vecino -nuestro mayor aliado comercial- advirtieron que sí es seguro consumir este nuevo tipo de “pollo”. 

No sólo eso, tal es la seriedad de esta nueva política que ya algunos restaurantes empezarán a comercializarla y a trabajarla. 

Aunque ya algunos restaurantes norteamericanos decidieron empezar a usar este nuevo insumo en sus platillos, la realidad es que, por lo pronto, la carne de pollo de laboratorio es más cara que la natural. 

Beneficios: menos muerte y maltrato animal

La idea no surgió de la nada, con la reciente aprobación se pretende contribuir al bienestar de los animales y al medioambiente, evitando muertes crueles o derivadas del maltrato animal.

En Singapur, por ejemplo, el pollo de laboratorio ya se comercializa por diferentes vías y todo apunta a que esa será la tendencia en un futuro, tendencia que poco a poco irán adoptando los países que empiecen a explorar esta posibilidad. 

Con respecto al impacto en el medio ambiente, esta “carne” ayuda a disminuir en un 90% las emisiones de carbono. Otro beneficio directo es que se dejarían de ingerir antibióticos u hormonas externas.  

Esta “carne” es cultivada en tanques de acero con células provenientes de un animal vivo, agua, sal, un banco de células o un óvulo fecundado. Cuando se logra, el alimento sale en planchas grandes a las que después se les da la forma de chuletas de pollo o salchichas.

En el proceso las células se van multiplicando hasta llegar a características similares de un músculo, y en ese punto se recoge el material necesario para finalmente procesarlo como un alimento. 

Independientemente de lo que implica este cambio en la sociedad, vale la pena preguntar: ¿comerías pollo de laboratorio?

Tags: cienciaFuturoTecnología


ShareTweet

Related Posts

Retiros de Afore por desempleo cambian con nueva reforma

Europa arde bajo una ola de calor histórica

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Una abrasadora ola de calor azota el sur de Europa, donde las autoridades emiten alertas sanitarias o avisos de incendio,...

Vacunas replicativas: Cómo una versión “débil” del virus nos protege

EE. UU. limita ciudadanía por nacimiento en varios estados

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos emitido el pasado viernes 27 de junio de 2025 restringe la...

Tere Jiménez entrega becas a estudiantes que competirán en EE.UU. y Singapur

¡Una represa que hizo más lento al planeta!

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Una de las obras de ingeniería más colosales jamás construidas por el ser humano está alterando, aunque de forma imperceptible,...

Funerales en México: Pocos preven y muchos pagan de más

El legado Wintour: adiós a una era en Vogue

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Tras 37 años de mando, Anna Wintour, ha dejado su puesto como editora en jefe de la revista Vogue. Sin...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.