• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

¿Cómo ser influencer sin tener problemas de propiedad intelectual?

17 noviembre 2020
in Insights
¿Cómo ser influencer sin tener problemas de propiedad intelectual?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Jesús Armando Vilchis Venegas

El confinamiento originado por la pandemia provocó que adoptáramos de manera acelerada la tecnología como una herramienta de conexión personal, de negocios y, especialmente, de entretenimiento.

Todos fuimos testigos y participamos en ello a través de algún webinar, clases, reuniones de trabajo, misas, incluso conciertos, todos ellos difundidos a través de internet. A partir de ello, la inquietud de compartir tus ideas y contenido a través de las redes sociales se volvió un tema que cobró importancia, no solo en jóvenes, sino también en adultos.

Si tú eres de los que piensan convertirse en influencer, youtuber o streamer, te tengo estos cinco consejos para que no tengas problemas de propiedad intelectual en el camino.

1.  Elige un nombre original para tu canal

Todos tenemos un influencer, youtube o streamer favorito; lo seguimos, estamos al pendiente de su contenido, fotos o videos nuevos, y cuando decidimos dar el paso para generar nuestro propio contenido, solemos cometer el error de buscar que nuestro canal se parezca al de ellos. No es aconsejable, porque la mayoría de las veces, el nombre de un influencer exitoso, como Yuya, ya se encuentra registrado como una marca o tienen una ventaja respecto de la reserva de derechos a favor de esa denominación. Es muy importante que busques tu propia identidad.

2.  No te fusiles el contenido de otros

Sucede mucho. El contenido de un canal y la forma original de comunicarlo se encuentran protegidos por los derechos de autor, cuya protección es absoluta e internacional. Por ejemplo, en el caso de Youtube, la plataforma se rige por la “Digital Millennium Copyright Act”, una normativa que establece procedimientos de denuncia y retiro de contenido violatorio de derechos de autor. Si no quieres que te den de baja tu canal, escribe tus propios guiones y referencias.

3.  Procura no usar música de terceros en tus videos

Este es el dolor de cabeza de los creadores de contenido. La mayoría de la música se encuentra protegida por derechos de autor (o en su caso, de copyright) y su reproducción no autorizada es una infracción directa a estos derechos.

Procura que en tus emisiones no se utilice música de fondo o si vas a hablar, por ejemplo, de una película, solo utiliza los fragmentos de los tráilers (sin la música); en el caso de los videojuegos es algo similar, en el video utiliza tu voz en primer plano (para hacer una reseña/critica); en caso de que quieras hacer un stream gameplay, entonces en las opciones del propio juego, cancela la música de fondo y deja solamente los sonidos ambientales.

Recuerda: la música, cuando no tienes la autorización, siempre será un problema.

4.  Protege el nombre del canal

Especialmente, si tienes la intención de ser un proyecto serio, procura proteger ya sea como marca o en su caso a través de la reserva de derechos, el nombre de tu canal. De esta manera, tendrás la seguridad de que esa denominación es exclusiva para tu uso. Igualmente, tienes que proteger figuras o personajes como lo son las mascotas.

Acércate con un abogado especializado en Propiedad Intelectual para que te aconseje sobre las formas de proteger adecuadamente tu contenido.

5.  Ten cuidado de utilizar marcas registradas de terceros:

Hay empresas que son MUY CELOSAS en lo que se refiere a la protección de su propiedad intelectual.

Si piensas hacer un canal especializado en contenido generado por una marca en exclusiva (Disney, Marvel, Star Wars, Nintendo, etc.), ten cuidado al momento de usarlo. Procura hacer tus criticas o reflexiones de la forma más objetiva posible, sin fomentar odio.

No utilices contenido claramente dirigido a adultos al momento de referirte o usar este tipo de marcas que usualmente son dirigidas a niños y, sobre todo, NO VENDAS ningún tipo de mercancía si no tienes la licencia correspondiente. Este tipo de situaciones pueden generar una demanda por violaciones a derechos de autor o usos no autorizados de marcas, que pueden ser económicamente muy gravosas de asumir.



ShareTweet

Related Posts

The Cheesecake Factory llega a Puebla con inversión millonaria

Las cartas no eran solo un juego: Eran jerarquía, poder y propaganda

by Verónica Gamez
18 julio 2025
0

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué las barajas tienen reyes, reinas, caballeros y jotas (sota o joker)? Bueno la...

Zonas de riesgo por lluvias en Aguascalientes: evita estos puntos

Zonas de riesgo por lluvias en Aguascalientes: evita estos puntos

by Verónica Gamez
16 julio 2025
0

Durante esta época de lluvia, algunas vialidades del estado de Aguascalientes se transforman en puntos de alto riesgo. Para evitar...

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

Después de que entre 2014 y 2019 habían ido disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas a...

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

La capital yucateca atraviesa un proceso acelerado de expansión urbana que ha transformado radicalmente su territorio, estructura social y dinámica...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.