Para lograr que cada vez más empresas locales se sumen a la economía global, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) invita a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del estado a sumarse al distintivo “Hecho en Ags”.
¿Por qué obtener el distintivo?
El titular de la Sedecyt, Manuel Alejandro González Martínez, informó que aquellas mipymes que cuenten con esta certificación gratuita tendrán la oportunidad de participar en las exposiciones empresariales y de negocios más importantes a nivel local, nacional e internacional, logrando así un mejor posicionamiento.
Conseguir el sello “Hecho en Ags” ayuda a que las Mipymes mejoren su competitividad, ya que se les brinda acceso a diversas capacitaciones y mentorías en áreas de fortalecimiento.
La convocatoria a este programa de promoción, que respalda la calidad de los productos que son elaborados por manos de aguascalentenses, está dirigida a negocios con actividades en los sectores:
- Textil
- Agroalimentario
- Industrial
- Salud
- Belleza
- Artesanal
Y los requisitos son:
- Constancia de situación fiscal
- Opinión de cumplimiento ante el SAT
- Título de marca
- Logotipo editable
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Licencia de funcionamiento
Aquellos negocios que deseen obtener el distintivo “Hecho en Ags”, pueden comunicarse al teléfono 4499102611 extensión 5991 para pedir más información, o bien, acudir a los módulos de atención del Centro de Desarrollo Económico Estatal (Cedee), ubicados en la Nave 55 del Complejo Ficotrece, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.