La organización de un evento importante y especial puede llegar a ser algo complejo y estresante para muchos, pero, para Cristina Gallo; una planner profesional, es tarea fácil.
Su objetivo es abarcar todo lo que se llegue a necesitar, desde la decoración, que engloba selección de mobiliario, flores, vajilla; hasta la contratación de proveedores para la comida, valet parking, entre muchas cosas más.
Ocho años de experiencia la respaldan, mismos que le han permitido darse a conocer y sobre todo que clientes la vayan recomendando, asegurando de este modo que su negocio cada vez tenga más éxito. Una de sus metas a futuro es que su emprendimiento crezca tanto que pueda duplicarse para poder ofrecer sus servicios en otros lugares y eventualmente en otros estados.
En Blackstone Magazine, tuvimos el honor de poder conocer un poco más sobre este mundo de la organización de eventos y cuál es el protocolo que se vive detrás de todo esto. Pudimos darnos cuenta de que Cristina Gallo es sin duda una mujer apasionada y, sobre todo, decidida a querer cumplir los deseos de las personas en sus momentos más especiales.
Los cimientos de un sueño
Cristina se define como una persona demasiado creativa. Desde joven mostró un enorme interés por la decoración, la organización de fiestas y la búsqueda de detalles que hacen realmente una diferencia en los eventos, volviendo cada momento aún más especial.
Asimismo, Cristina no deja de lado la organización y la logística que se maneja detrás de este mundo, dado que es algo que disfruta y que sobre todo le es gratificante, ya que puede ver lo feliz que hace a las personas en momentos tan únicos.
Todo esto la llevó a emprender con “Amor a primera vista”, su primer negocio, donde se ofrecían servicios de decoración y todo lo esencial para una cita ideal con recuerdos inigualables. Al principio, era solo como un hobby que disfrutaba y poco a poco creció hasta convertirse en una pequeña empresa que comenzó a atraer la atención de ejecutivos para sus eventos.
Todo este proceso le ayudó a crecer profesionalmente pero también internamente, ya que pudo ver hasta dónde podía llegar y lo mucho que quería luchar para alcanzar sus metas.
Múltiples parejas ya la han buscado para organizar otro tipo de eventos, como pedidas de mano o despedidas de soltera, y el resultado ha sido tan satisfactorio que incluso volvieron a buscarla para organizar la noche de su boda.
Actualmente cuenta con un local llamado “Bride House”, el cual se encuentra ubicado en la calle Sierra Canela 122-A, a un costado de la Torre Plaza Bosques. Donde podrán encontrar propuestas de decoración, accesorios o mobiliario para sus eventos.
¿Cómo planificar la boda perfecta?
Existe toda una metodología para la planificación exitosa de un evento. Comienza con la gestión de la idea, que se desarrolla a base de un cuestionario realizado desde la primera reunión. En ese momento es cuando se conocen todos los detalles y deseos que quieren cumplir, además de las necesidades que se deben de cubrir.
Una vez realizado este cuestionario, se comienza a definir la cotización completa, esto impulsado por el límite de gastos definido por el cliente. Se busca que para la próxima reunión se les puedan presentar múltiples cotizaciones y aterrizajes de ideas. Cristina tiene pensado todo, tan así, que en la cotización que entrega ya tiene contemplado un porcentaje para cubrir cualquier inconveniente que pueda surgir en la boda.
Una vez llegado a un acuerdo sobre lo propuesto, se pone en marcha la búsqueda de todo lo necesario para poder cumplir los deseos de la pareja.
Para Cristina, no hay mayor satisfacción que ver a los novios disfrutar de su boda, ya que su principal objetivo es que la pareja se divierta, y sobre todo que no estén al pendiente de si falta algo en la fiesta, y que solo se enfoquen en generar recuerdos de su día especial.
Todo el equipo de Cristina se encuentra tras bambalinas, desde la entrada de los novios hasta culminar el evento, procurando que ningún detalle, por más mínimo que sea, se llegue a salir de su control.
De bodas soñadas a eventos memorables
Dentro de su catálogo como planner, maneja varios tipos de eventos que pueden ser desde sociales, empresariales hasta personales. Un ejemplo de estos serían: baby shower, pedidas de mano, aniversarios, despedidas de soltera, bautizos, entre otros.
Uno de sus más grandes logros, y el que más resaltó, fue un evento empresarial planeado para 650 personas.
Cristina nos aclaró que no existe un tiempo de anticipación ideal para la planeación de un evento. Este puede variar dependiendo de la cantidad de invitados e incluso de la idea que tenga el cliente. Por ejemplo, para eventos empresariales, lo ideal sería una semana de antelación, pero para una boda, hasta un año antes.
Además agregó que para ella todo evento es importante, y algo que la caracteriza mucho y destacan bastante sus clientes, es la forma en la que organiza los eventos, ya que pareciera que lo hace como sí fueran para ella misma. A cada uno, le pone empeño y un cariño inigualable.
Por el lado de los platillos las opciones son más variadas. Siempre se trata de darle al cliente la opción de diversificar desde un platillo gourmet, hasta una comida típica mexicana. En particular, puede ir desde un buffet hasta la selección de algo más típico como lo es la birria y barbacoa. Todo acorde a lo que el cliente solicite.
Los retos más grandes para una planner profesional
Una planner tiene que enfrentar varios inconvenientes a lo largo de la organización de un evento. Cristina resaltó que los que ella más recuerda son las bodas. A veces las emociones de los novios o el control de gastos puede hacer que el proceso se vuelva más complejo de lo que normalmente sería.
Este tipo de experiencias le han enseñado muchas cosas, pero sobre todo, a no cometer los mismos errores. Es esto lo que precisamente le ha permitido crecer en el ámbito organizacional y lo que le ha impulsado a mejorar sus procesos y metodologías.
Un consejo que ella le daría a todas aquellas personas que desean organizar un evento, es que antes de comenzar con todos los preparativos, lo primero que deberán hacer es fijar un presupuesto. A sus palabras sería: “realmente ser muy conscientes de lo que quieren gastar, de lo que quieren hacer, y de que si lo gastan lo van a hacer con gusto”.
Asimismo, destaca que la empresa no sólo está compuesta por ella, sino que existe todo un equipo detrás de esta que ayuda a eficientar cada uno de los procesos involucrados en la planeación de eventos. Son alrededor de 6 a 7 personas (como mínimo) las que conforman a este equipo, resaltando la participación de la capitana de meseros, que a palabras de Cristina es esencial y se ha convertido totalmente en su mano derecha.
De igual manera se encuentra el equipo de staff, quienes son los que ayudan a que toda la coordinación y la logística del evento se realice de acuerdo a lo planeado.
Ellos, como empresa, comienzan a trabajar a través del presupuesto que les maneja el cliente y buscan las mejores opciones que se adapten a los deseos solicitados para no hacerlos gastar más de lo que habían planeado desde un principio.
Uno de los obstáculos más grandes para ella han sido las barreras sociales, el cómo la gente la percibe y cómo a veces la apariencia define cómo deben tratarte, sin embargo la forma en la que ha tratado de enfrentarlas ha sido mostrándose firme desde la primera interacción para así poder ser percibida como la mujer que maneja una empresa de forma responsable y respetable.
Perseverancia como el punto central de un emprendimiento
Hay muchas personas que les intriga el mundo que hay detrás de un evento y que sienten la misma pasión que inspiró a Cristina Gallo a comenzar con esta empresa. Por lo cual, le pedimos que nos brindara un consejo para todas aquellas futuras generaciones de planners.
“La perseverancia es una de las cosas que más necesitas tener aquí en este negocio, ser muy tenaz, o sea, si lo quieres conseguir de alguna forma tienes que seguir ahí a través de los golpes que te den porque vas a perder dinero, vas a perder tiempo, vas a perder todo lo que puedas ofrecer en el negocio realmente, físicamente, mentalmente. Pero si realmente te gusta y si realmente quieres estar dentro de este negocio y lo que te gusta, debes de seguir a pesar de lo que te puedas encontrar como tropiezo”, declara.
Asimismo, agregó que si se administran bien desde el inicio, pueden comenzar a generar dinero desde ese preciso momento, ya que cada por pequeña o grande que sea la inversión se verán los frutos en tu negocio y con el tiempo se convertirán en ganancias.