A través de una entrevista con las creadoras de DAFDA; las hermanas Dafne y Daenne Delgadillo Villalpando, pudimos conocer todo acerca de su boutique. Desde su estilo hasta sus planes de crecimiento para el futuro.
La marca surgió en 2018, como un gran sueño y con ventas de ropa a través de un grupo de WhatsApp. Actualmente, se ha convertido en una marca en crecimiento con su primera boutique y una comunidad en constante aumento.
“Antes de ser emprendedoras, fuimos soñadoras”, nos cuenta Daenne. Desde pequeñas a ambas les gustaba todo lo relacionado con la moda y el diseño, desde bolsas, lentes, zapatos, aretes, entre otros. Algo que las hizo querer comenzar con su propia tienda de ropa.
“DAFDA es un emprendimiento creado por el gran gusto que le tenemos a la moda e inspirado en las últimas tendencias del mercado”, destaca Daenne, quien además nos explica que el nombre de la marca surge a raíz de una combinación del nombre de ambas.
Cabe mencionar que las hermanas se han encontrado influenciadas por el mundo textil, dado que es un negocio que ha acompañado a varias generaciones de su familia. Asimismo, sus padres siempre les inculcaron el trabajar y ahora es algo satisfactorio para ellas el poder regresarles un poco “del gran ejemplo” que ellos les dieron.
Una marca pensada para todos
Ellas se encargan de hacer llegar a sus clientes las últimas tendencias en el mercado, tanto en ropa como en calzado y accesorios. La misión de la boutique es que las personas logren encontrar en un solo lugar todo lo que están buscando para armar sus “outfits” para cualquier ocasión. Su propuesta va desde jeans y blusas básicas, hasta vestidos formales para fiestas o eventos especiales.
Su enfoque es claro: Transmitir comodidad y elegancia, a la par de que sus clientas se sientan seguras de sí mismas. Además, la boutique se ha convertido en un espacio cercano para sus clientas, dado que ahí pueden ver las prendas físicamente, probarlas y sentir las telas, algo que ha sido clave para su crecimiento.
Del celular al mostrador
Como ya se mencionó, todo comenzó con un grupo de WhatsApp de no más de 250 personas, pero ahora son una boutique y 4 grupos de WhatsApp. Aun así, el camino no ha sido nada fácil para ellas.
El emprendimiento comenzó cuando aún se encontraban estudiando en la preparatoria. En ese entonces tenían que coordinar sus tiempos entre subir fotos, tomar pedidos, realizar envíos y gestionar un sueño, a la par de estar presentes en clases, hacer tareas, prácticas, proyectos, entre otras cosas. Es así, que al momento de cuestionarlas sobre los mayores retos, su respuesta fue “la administración del tiempo”. Pero no todo era malo, en su pasión por la moda y el trato con la gente encontraron una gran motivación para continuar y dar el siguiente gran paso.
Pedidos
¿Cómo pueden las clientas realizar su pedido? Cada día se encargan de subir las novedades que se encuentran en la tienda a los grupos de WhatsApp, ahí las personas responden a la imagen de su diseño favorito, indicando el color y la talla que desean.
Asimismo, Daenne nos cuenta cómo es su experiencia en este proceso:
“Si yo conozco a mis clientas, pues está padre porque por ejemplo, yo ya vi previamente los modelos que van a llegar, entonces digo: fulanita me pidió tal talla, no, este modelo viene amplio, mejor se la voy a traer chica, no sé. Entonces cuando llega le digo: Oye te la traje de tal talla porque se me hacía, pues muy amplia, yo me la medí y pues a mí me quedó tal talla. Entonces, cuando se la miden, me dicen que si les queda perfecto. Y esta padre conocer a tus clientas porque así tú les ayudas con la talla”.
En los casos donde ya no quedan prendas en la tienda, pero a las clientes les sigue gustando un modelo, se pueden realizar pedidos adicionales, los cuales suelen llegar en un lapso de cinco a ocho días. Asimismo, cabe mencionar que ya realizan pedidos a varios lugares de la república mexicana, como Guadalajara, Culiacán, Monterrey y Ciudad de México.
Moda con visión
DAFDA se mantiene actualizada gracias a una mezcla de participación en eventos como las expos de moda que se realizan en Guadalajara, donde conocen sobre lo que estará en tendencia en las próximas temporadas. Pero no solo siguen tendencias, también reflexionan sobre el impacto que genera la moda circular.
“Creemos que la moda circular es una tendencia positiva, ya que el principal objetivo es reducir el impacto ambiental en vez de utilizar la prenda y desecharla, permitir darle más vida y creo que aquí en la boutique lo ponemos en práctica teniendo prendas de mejor calidad prendas que sean duraderas y así mismo modelos, que estén en tendencia, pero que las puede seguir utilizando no nada más como para una apuesta y ya, sino que le pueda seguir dando más vueltas”, nos explica Dafne.
Además, nos confiesan que planean iniciar un nuevo proyecto tipo bazar, donde sus clientas puedan vender y comprar ropa de segunda mano como parte de un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la industria. A la vez, concientizar sobre cómo el mundo textil suele ser uno de los más contaminantes gracias a la “moda rápida”, y cómo está afecta al medio ambiente.
Un consejo para soñadores
“Los invitamos a que siempre crean en ustedes, a que siempre se esfuercen y den lo mejor de ustedes, siempre va a haber muchas dificultades, se van a atravesar muchas cosas en el camino, pero no se preocupen, todo se puede solucionar y pues los límites los ponemos nosotros”, mencionan las hermanas.
Asimismo, recomiendan que en todo momento cuenten con una red de apoyo que siempre los impulse a ser mejores, puede ser familia, amigos o cualquier persona que siempre esté firme en su camino creyendo en su proyecto.
Del mismo modo, comentan que es importante rodearse de personas que sean exitosas y sepan lo que quieren, dado que esto ayuda a conocer más sobre un nuevo mundo como es el del emprendimiento y así motivarse a seguir adelante.
Crecer sin perder la esencia
Finalmente, nos cuentan que sí tienen mayores planes para la marca, entre eso se encuentra; producir su propia ropa, darle vida a sus diseños con su esencia personal. Su objetivo es que las personas vean la ropa y sepan de inmediato que se trata de DAFDA.
Asimismo, el conseguir expandirse con mayores sucursales en otros estados. Del mismo modo, ser proveedores de otras tiendas o de otros emprendimientos que comienzan con la misma ilusión que ellas.
¿Dónde se encuentran?
Para todas aquellas personas que aún no se han dado la oportunidad de conocer la boutique, la invitación siempre está: “Los invitamos a que nos visiten, aquí los esperamos con mucho gusto”, finalizan.
DAFDA se encuentra en el local número 4 de la Gasolinera Servicios Guadalupano, sobre el Boulevard Guadalupano y Tercer Anillo. Además, pueden seguirlas en sus redes sociales, donde comparten novedades y lanzamientos diarios. Asimismo, encontrar el enlace para unirse a los grupos de WhatsApp.
Este emprendimiento no solo viste, también inspira y podemos darnos cuenta de que su historia apenas comienza.