En mayo del año pasado, PEMEX informó que adquiriría en su totalidad la refinería de Deer Park, un complejo con la capacidad de procesar 340 mil barriles de crudo por día. Para ello, se estableció una contraprestación de 596 millones de dólares, un monto que eliminaría la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad. La transacción finalmente quedó cerrada en el último trimestre de 2021.
La adquisición de Deer Park generó reacciones encontradas, pero ¿cuáles fueron los resultados de la refinería en la primera mitad del 2022? Primeramente, hay que señalar que Petróleos Mexicanos logró aumentar la producción de petróleo y condensado a 1,756 millones de barriles entre abril y junio, una cifra que representa casi un millón de barriles más en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado. Estos resultados son muy positivos, pues desde el 2004, PEMEX no alcanzaba resultados tan favorables, pues en lo que va de este 2022, ya alcanzó los 131 mil 500 millones de pesos en utilidades.
Por su parte, Deer Park produce 281 mil barriles de crudo al día y de abril a junio registró utilidades que alcanzan los 746 millones de dólares; ello significa —como se dice coloquialmente— que la refinería ya se pagó por sí sola, gracias a las utilidades alcanzadas. A pesar de los buenos resultados, es importante destacar que gran parte de estas utilidades se destinará a los subsidios a las gasolinas, así como a subsanar la deuda de PEMEX, por lo que quedarán pocos recursos para inyectar nuevas inversiones e impulsar su modernización.
En palabras de Octavio Romero Oropeza, director General de PEMEX, las utilidades de Deer Park consistieron en 746 millones de dólares, así como 862 millones de dólares por ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés). Gracias a estas cifras, la inversión para la adquisición de la refinería se recuperó con creces en menos de 6 meses.