• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Desgarre muscular

24 septiembre 2020
in Healthcare
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autor: [Anaisa Gonzalez Orozco]

Las lesiones musculares suponen más del 30% de todas las lesiones que puede llegar a padecer una persona y son muy comunes en el ámbito deportivo. Aunque son más bien recurrentes en atletas de alto rendimiento, lo cierto es que se producen en cualquiera que realice ejercicio físico. El futbol es uno de los deportes con mayor incidencia de este tipo de lesiones, sobre todo en los miembros inferiores, es decir, las piernas.

Un desgarro consiste en una rotura total o parcial de las fibras musculares a causa de una lesión traumática. En algunos casos, pueden afectarse las estructuras circundantes, como el tejido conjuntivo y los vasos sanguíneos. Cuando esto ocurre, aparece un hematoma, mejor conocido como moretón: un padecimiento que altera la nutrición del músculo y la eliminación de sustancias de desecho derivadas del ejercicio.

Un calentamiento insuficiente o inexistente; los entrenamientos con cargas sin supervisión adecuada; los movimientos explosivos en el deporte; el cambio brusco de ritmo en la carrera; los golpes fuertes al balón; los saltos de gran impacto; los golpes directos, entre otras acciones, suelen provocar desgarros musculares.

La causa más común de este mecanismo de lesión consiste en una contracción muscular violenta con un estiramiento simultáneo. La afección más frecuente ocurre en la zona de unión del músculo con el tendón, aunque también puede aparecer en el centro, esto es, el área que clínicamente se conoce como vientre muscular.

Los desgarros musculares se clasifican en 3 tipos:

  1. Grado 1 o leve: rotura de alguna fibra muscular.
  2. Grado 2 o moderado: rotura moderada de fibras musculares y del tendón.
  3. Grado 3 o grave: rotura completa del vientre muscular o de la unión del músculo con el tendón.

En todos los casos puede aparecer una inflamación que dependerá de la gravedad de la lesión y que suele acompañarse de un hematoma en la zona lesionada.

Ante una situación de este tipo, en el momento de la lesión será importante colocar hielo para controlar la inflamación y el hematoma. Posteriormente, se deberá acudir con el profesional de la salud encargado de diagnosticar y tratar lesiones musculares.

Para evitar los desgarros musculares, te recomiendo lo siguiente:

  • Mejora tu flexibilidad.
  • Realizar ejercicio físico bajo supervisión adecuada.
  • Vigila que tu nutrición sea adecuada al tipo, duración y frecuencia de la actividad deportiva que realices.
  • Mantén una buena circulación sanguínea.
  • Siempre practica ejercicios de calentamiento antes de tus rutinas físicas.

“La causa más común de este mecanismo de lesión consiste en una contracción muscular violenta con un estiramiento simultáneo.”

Tags: DesgarrosLesionesMúsculos


ShareTweet

Related Posts

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

Irlanda cambia las reglas: ahora todos son donantes por defecto

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

Alrededor de 600 personas esperan un trasplante en Irlanda. En este contexto, el país implementó un nuevo sistema de consentimiento...

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

1 de cada 6 personas sufre soledad, alerta la OMS

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

Científicos activan gen que regenera tejidos en mamíferos

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

Un equipo de científicos chinos asegura haber activado un “interruptor genético” el cual permite regenerar tejidos dañados en mamíferos, lo...

Un hongo que podría mejorar tu memoria

Un hongo que podría mejorar tu memoria

by Verónica Gamez
7 julio 2025
0

Un reciente estudio realizado por científicos australianos reveló que un tipo de hongo conocido como Hericium erinaceus podría tener un...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.