Este miércoles a las 8 de la mañana iniciaron las sesiones de cómputo en los 300 consejos distritales de México. Se espera que el 67,33% de los paquetes de la elección presidencial sean recontados voto por voto, aunque este porcentaje puede variar. La candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el líder del PRI, Alejandro Moreno, solicitaron el recuento del 80% y el 100% de los paquetes, respectivamente. El Consejo General del INE sigue de cerca las sesiones de los 32 Consejos Locales y 300 distritales, las cuales podrían concluir hasta el sábado.
La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, informó que se estima un recuento preliminar del 67.33% de los paquetes presidenciales, 37.7% de los de diputaciones y 70.73% de los de senadurías. Víctor Hugo Sondón del PAN mencionó que en 23,780 actas revisadas no se reporta la votación de Xóchitl Gálvez, mientras que los morenistas defendieron los resultados y anticiparon una ampliación de la ventaja de Claudia Sheinbaum tras el recuento. El consejero Ucc-Kib Espadas pidió no usar el término «avasallador» para describir el triunfo de Sheinbaum.
El recuento de votos se llevará a cabo si se presentan causales como alteraciones en los paquetes, discrepancias en las actas, ausencia del Acta de Escrutinio y Cómputo, errores evidentes en las actas, votos nulos mayores a la diferencia entre las candidaturas en primer y segundo lugar, y cuando todos los votos sean para un mismo