• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

El viaje de la música

7 septiembre 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Se dice que, antes de que los hombres comenzaran a hablar, ya tenían consigo a la música. Al parecer, según los especialistas, ésta fue la primera forma de arte en ser desarrollada por el hombre primitivo y, muy probablemente, también fue su primera forma de comunicación. Originalmente surgió como una manera de contar historias; se valían de la voz humana y de sonidos producidos utilizando el propio cuerpo como instrumento de percusión. Casi se podría decir que con la música nace la civilización, al ser el elemento que nos reunió en torno a un fuego para compartir algo más que los recursos materiales.

Muchos años después, los griegos dieron el siguiente gran paso en el desarrollo de este arte. Fueron ellos quienes la formalizaron y sistematizaron. A ellos les debemos los distintos modos musicales que aún hoy en día sobreviven – el menos en versiones modernas. El mismo Aristóteles ya distinguía entre modos lidio, frigio y dórico. La música era, además, para la civilización griega, un vehículo de educación y cultura colectiva. Los jóvenes la tenían como parte elemental de su formación, ya que distintos estilos musicales les ayudaban a educar el carácter. En el teatro, el papel del coro era fundamental, era como un personaje más, y la música siempre acompañaba a la acción.

Siglos después, fueron los monjes medievales quienes se dedicaron a su estudio y desarrollo. A los benedictinos les debemos el sistema de notación que tenemos hoy en día, en concreto a un monje italiano llamado Guido D’Arezzo, que fue quien desarrolló la forma en que hoy en día se clasifican y organizan las notas musicales. Fueron ellos también quienes introdujeron el uso del tetragrama, el cual luego evolucionaría a pentagrama, como instrumento para registrar distintas notas musicales.

A partir de ahí, la música se desarrolló como lo que hoy en día conocemos como música clásica. Lo que podemos concluir de esta historia es que la música siempre ha estado ahí, siempre nos ha acompañado desde los albores de la civilización y probablemente siempre nos seguirá acompañando. Estará con nosotros, estoy seguro, mientras los humanos sigan siendo humanos.

“Con la música nace la civilización, al ser el elemento que nos reunió en torno a un fuego para compartir algo más que los recursos materiales.”

Joaquín Cruz Lamas

Tags: HistoriaHumanidadMúsica


ShareTweet

Related Posts

Vapear puede causar “pulmones de palomitas”

Aguascalientes celebra con sabor el Día del Bolillo con Crema

by Verónica Gamez
7 julio 2025
0

Con entusiasmo, sabor y orgullo local, miles de personas se congregaron la tarde del jueves 3 de julio frente al...

Estrategia, prevención y compromiso con el cliente

La Mantequilla: Un lugar con historia, sabor y mucha, mucha mantequilla

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Entre las calles tranquilas del norte de Aguascalientes, encontrarás un lugar con aroma a pan recién horneado y café recién...

Texas propone etiquetar como “no aptos” a M&M’s, Doritos y Skittles

Quintonil, el 3° mejor restaurante del mundo en 2025

by Verónica Gamez
26 junio 2025
0

The World‘s 50 Best Restaurants se llevó a cabo en Turín, Italia. Una premiación que busca reconocer a los mejores...

Regresa Artemisa: Ópera y talento joven en Aguascalientes

Regresa Artemisa: Ópera y talento joven en Aguascalientes

by Verónica Gamez
23 junio 2025
0

Del 26 de junio al 6 de julio se llevará a cabo en Aguascalientes la segunda edición de Artemisa Festival...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.