• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Estas son las marcas de Fast Fashion que le Profeco evidenció por su mala calidad

4 enero 2024
in Lifestyle, Nacional
Estas son las marcas de Fast Fashion que le Profeco evidenció por su mala calidad
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el 2019, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un artículo donde ya advertía de lo que muchas y muchos todavía desconocían en ese entonces: la baja calidad de las grandes marcas de fast fashion y sus esquemas de precarización laboral en su producción.

Dicha industria es actualmente una de las más fuertes del mundo, sin embargo, la Profeco expuso en su artículo “Fast Fashion, la moda desechable”, que la ropa de esta naturaleza empieza a presentar daños desde los primeros cuatro meses de uso. 

Por un lado, al tratarse de ropa más accesible, esta suele adquirirse mucho y eso, por otro lado, termina impactando en el medio ambiente, ya que las prendas terminan siendo basura a los pocos meses de uso. 

Algunas de las marcas que la Profeco exhibió por su mala calidad y por pertenecer a la industria del fast fashion fueron:

  • Zara
  • C&A
  • Pull and Bear
  • Bershka
  • Forever 21
  • H&M
  • GAP
  • Shein
  • Guess
  • Massimo Dutti 
  • Oysho
  • Stradivarius
  • Victoria’s Secret

Estas marcas, advirtió la Profeco: “utilizan en su mayoría fibras sintéticas derivadas del petróleo como el poliéster, el nylon, el rayón, o el acrílico. Siendo estos los mismos polímeros con los que se hacen los envases desechables”.

Además, también señaló que las industrias del fast fashion abusan de mano de obra barata para su producción. 

De acuerdo a la escritora y periodista Dana Thomas, autora del libro Fashionopolis: the price of fast fashion and the future of clothes, “si una prenda de vestir te cuesta 19.99 dólares, eso significa que a la persona que lo elaboró le pagaron 19 centavos de dólar”. 

La desigualdad en esta industria es abismal: Amancio Ortega Gaona, el dueño de Inditex (Zara), por ejemplo, es uno de los hombres más ricos del planeta, no obstante, a las productoras de fast fashion, por su precariedad, se les han relacionado con esquemas esclavistas. 

Tags: Fast FashionMéxico


ShareTweet

Related Posts

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

Isla San Marcos: El espacio ideal para correr y más

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

La Isla San Marcos está abierta para corredores y visitantes a partir de las 8:00 horas y con entrada gratuita,...

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

La capital yucateca atraviesa un proceso acelerado de expansión urbana que ha transformado radicalmente su territorio, estructura social y dinámica...

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

Mexicano rompe récord mundial en Manhattan

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

El nadador mexicano David Olvera, originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, hizo historia al completar el exigente circuito de...

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

El Municipio de Aguascalientes dio a conocer la amplia y variada oferta de cursos de verano para los niños que...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.