• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Factores de Baja Laboral y su Prevención

9 marzo 2020
in Healthcare
Factores de Baja Laboral y su Prevención
35
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.T.F. Anaisa González Orozco

Los trastornos músculo-esqueléticos son el principal problema de salud relacionado al trabajo en todos los países industrializados y una de las principales causas de absentismo laboral.

El realizar movimientos rápidos y de forma repetitiva, el mantenimiento de una postura que nos exija una contracción muscular continua de una parte del cuerpo, la realización de esfuerzos bruscos, así como la manipulación de cargas pesadas, nos pueden generar alteraciones osteo-musculares por sobrecarga en distintas partes del cuerpo.

Los problemas músculo-esqueléticos afectan tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuentes en el sexo femenino, según lo señalan numerosos estudios. Se destacan diferentes tipos de lesiones, según el género y el trabajo realizado.

Qué son las lesiones músculo-esqueléticas?

Son situaciones de dolor, molestia o tensión en alguna parte del cuerpo. Se pueden ver afectados huesos, ligamentos, músculos tendones, nervios y articulaciones. Aunque las lesiones músculo-esqueléticas pueden aparecer en cualquier región corporal, las zonas donde aparecen más frecuentemente son:

  • Espalda
  • Cuello
  • Hombros
  • Codo
  • Muñecas
  • Rodilla
  • Pierna

Existen métodos de evaluación de riesgos que permiten identificar los factores importantes de lesión en los distintos puestos de trabajo y, así, la adopción de medidas de prevención. Dichas medidas preventivas se deben realizar por parte de la empresa, ya que así lo establecen las normas oficiales mexicanas, cuyo carácter es obligatorio.

La rehabilitación física en el área laboral tiene gran impacto como método de prevención de lesiones, además de tratar los diagnósticos ya establecidos. Entre algunas funciones, se encuentran el análisis del puesto de trabajo, la identificación de factores de riesgo del mismo, la enseñanza de formas de movilización y traslados de carga, la orientación y la modificación de las posturas tanto dinámicas como estáticas.

La rehabilitación física laboral también disminuye los gastos por incapacidad o las rotaciones constantes de personal, ya que, cuidando al colaborador, las deserciones y el ausentismo bajan considerablemente.

“El fisioterapeuta, en los equipos de salud laboral, es considerado como un factor clave para reducir las incapacidades laborales debidas a las lesiones de tipo postural.”

Anaisa González Orozco
Tags: IncapacidadLaboralLesionesSalud


Share35Tweet

Related Posts

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

Irlanda cambia las reglas: ahora todos son donantes por defecto

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

Alrededor de 600 personas esperan un trasplante en Irlanda. En este contexto, el país implementó un nuevo sistema de consentimiento...

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

1 de cada 6 personas sufre soledad, alerta la OMS

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

Científicos activan gen que regenera tejidos en mamíferos

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

Un equipo de científicos chinos asegura haber activado un “interruptor genético” el cual permite regenerar tejidos dañados en mamíferos, lo...

Un hongo que podría mejorar tu memoria

Un hongo que podría mejorar tu memoria

by Verónica Gamez
7 julio 2025
0

Un reciente estudio realizado por científicos australianos reveló que un tipo de hongo conocido como Hericium erinaceus podría tener un...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.