La Feria Nacional de San Marcos 2025 promete ser una de las ediciones más memorables, con una oferta cultural de primer nivel que incluirá conciertos, obras de teatro, danza, artes visuales y literatura, llevando al público a un viaje único a través de las expresiones artísticas más diversas.
Durante los días de la verbena de abril, los espacios más emblemáticos de la Feria, como el Foro del Lago, el Cuartel del Arte, el Teatro Morelos y el Teatro Antonio Leal y Romero, se llenarán de vida y creatividad, ofreciendo espectáculos que atraen tanto a los locales como a los turistas que visitan Aguascalientes cada año. Estos foros, ya tradicionales en la feria, continúan siendo los favoritos del público para disfrutar de las mejores propuestas culturales.
Uno de los momentos más esperados será la premiación del Encuentro Nacional de Arte Joven, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval el primer domingo de Feria. Además, se entregará el prestigioso Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, un galardón que se ha convertido en emblema de la Feria y que rinde homenaje a la creatividad literaria en el país. Asimismo, se ha dado a conocer la programación oficial de los artistas que se presentarán tanto en el Foro del Lago como en el Corredor Cultural Carranza.
Conciertos en el Foro del Lago
La música será una de las grandes protagonistas de esta edición de la Feria Nacional de San Marcos. Entre los conciertos más destacados que se presentarán en esta zona se encuentran grandes nombres como Víctimas del Doctor Cerebro, La Santísima Voladora, Machingon, Iván Ferreiro, Ana Tijoux, Pehuenche, Odisseo, Antidoping, Goose, y muchos más. Estos artistas y bandas ofrecerán presentaciones vibrantes que se mezclarán con la emoción del evento, brindando un espacio para todos los géneros musicales.
El Corredor Cultural Carranza
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha dado a conocer el programa del Corredor Cultural Carranza, que se distingue por representar el rostro más tradicional y pintoresco de la Feria. Este espacio estará dedicado a talentos emergentes, muchos de ellos locales, pero también con propuestas nacionales e internacionales. La inauguración del Corredor estará a cargo de Doña Stereo, con un espectacular tributo a Soda Stereo, el sábado 19 de abril.
A lo largo de la feria, se presentarán artistas de renombre, como La Banda Sinfónica COMPÁZ, Poeta Trío Flamenco, Los Villanos Blues Band, La Milpa, October Twenty Ninth, y muchos otros. El 29 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Danza Folklórica, una de las citas más esperadas por los amantes de las tradiciones.
La FNSM también pensará en los más pequeños, ofreciendo un espectáculo especial el 30 de abril, con Los Chinitos Comelones y Jois y Los Galácticos, quienes se encargarán de alegrar el día con actividades divertidas para toda la familia.
Desde el 19 de abril hasta el 11 de mayo, el público podrá disfrutar no solo de conciertos y espectáculos, sino también de talleres artísticos, exposiciones y una variada expo-venta de productos locales y del Pabellón Artesanal, todo ello en un ambiente familiar y accesible. Todos los conciertos serán gratuitos, haciendo que la cultura esté al alcance de todos.