• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Fortunas de los dos más ricos de México son iguales a la riqueza de la mitad de la población pobre en Latinoamérica

24 enero 2024
in Insights, Internacional
Fortunas de los dos más ricos de México son iguales a la riqueza de la mitad de la población pobre en Latinoamérica
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los problemas sociales de raíz que más aqueja a Latinoamérica y el mundo es la desigualdad, que por cuestiones estructurales y de sistema, no permite que las personas puedan tener acceso a mejores oportunidades de vida.  

Un reflejo evidente de la desigualdad se puede ver en las fortunas de los más ricos de México. 

De acuerdo al último informe de Oxfam México -una organización no gubernamental-, las fortunas de Carlos Slim y Germán Larrea, las dos personas más opulentas de este país, es igual a la riqueza concentrada en la mitad de la población más pobre de América Latina y el Caribe.

En otras palabras, dos hombres tienen más dinero que, aproximadamente, 334 millones de personas.

Dicho reporte, titulado El Monopolio de la Desigualdad,  reveló que, a diferencia de una gran parte de las y los mexicanos que cayeron en pobreza, la fortuna de los 14 ultra ricos mexicanos casi se duplicó desde el inicio de la pandemia del covid-19.

Las personas ultra ricas son aquellas con más de mil millones de dólares de riqueza. Según la Oxfam, estas 14 personas concentran 8.18 de cada 100 pesos de la riqueza privada nacional. 

Además, para desmitificar, la organización no gubernamental aclaró que la riqueza de los más opulentos en México no se debe a leyendas de trabajo duro y genialidad, sino más bien a que el poder político se los ha permitido. 

“Esta excesiva concentración del poder económico guarda una estrecha relación con el poder político: los ultrarricos en México lo son, sobre todo, por décadas de gobiernos que han renunciado a regular su acumulación de poder e influencia”, dice la Oxfam. 

Por ejemplo, Carlos Slim es dueño de Teléfonos de México (Telmex), que antes era una empresa del estado, pero que durante el periodo neolibral se le fue subastada. 

A raíz de que Carlos Slim obtuvo la empresa, su riqueza empezó a crecer exponencialmente, lo cual lo llevó a diversificarse y seguir acumulando riqueza en otros sectores, como el minero. 

Tags: DesigualdadLatinoaméricaMéxicoPobrezaRiqueza


ShareTweet

Related Posts

The Cheesecake Factory llega a Puebla con inversión millonaria

Las cartas no eran solo un juego: Eran jerarquía, poder y propaganda

by Verónica Gamez
18 julio 2025
0

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué las barajas tienen reyes, reinas, caballeros y jotas (sota o joker)? Bueno la...

Zonas de riesgo por lluvias en Aguascalientes: evita estos puntos

Zonas de riesgo por lluvias en Aguascalientes: evita estos puntos

by Verónica Gamez
16 julio 2025
0

Durante esta época de lluvia, algunas vialidades del estado de Aguascalientes se transforman en puntos de alto riesgo. Para evitar...

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

Irlanda cambia las reglas: ahora todos son donantes por defecto

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

Alrededor de 600 personas esperan un trasplante en Irlanda. En este contexto, el país implementó un nuevo sistema de consentimiento...

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

Después de que entre 2014 y 2019 habían ido disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas a...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.