• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Gobierno Federal presenta su Paquete Contra la Inflación y la Carestía

9 mayo 2022
in Business, Business
Gobierno Federal presenta su Paquete Contra la Inflación y la Carestía
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado miércoles 4 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), cuyo objetivo consiste mitigar el aumento de precios en productos de la canasta básica además de otros insumos, en un intento de hacer frente a las problemáticas derivadas de la inflación, así como las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia, al igual que las problemáticas derivadas de la interrupción en las cadenas de suministro a causa de la pandemia, que si bien poco a poco se restablecen, aún persisten y se resienten.

El objetivo de este plan consiste en establecer precios máximos en los productos de la canasta básica, con la intención de que los efectos de la inflación no afecten a la población, en particular a las personas de escasos recursos o en situación vulnerable. Esta estrategia se suma a las acciones ya implementadas por el Gobierno Federal dirigidas a contener los precios de combustibles. El Paquete Contra la Inflación y la Carestía contempla incrementar la producción de granos como el maíz, frijol y arroz, además de establecer alianzas estratégicas con empresas como Bimbo y Walmart. El Plan integra las siguientes acciones:

  • Estabilizar los precios de combustibles. Para ello, el gobierno ha destinado 330 mil millones de pesos, fruto de los excedentes generados luego del aumento del precio del crudo de exportación.
  • Aumentar la producción de granos. Esta medida está planteada en el presupuesto federal para incrementar la producción de tres granos: maíz, frijol y arroz.
  • Entrega de fertilizantes. El programa se extenderá a 9 entidades federativas de nuestro país y contempla también la implementación de un programa emergente para producir fertilizantes orgánicos.
  • Suspender durante un año la cuota compensatoria del sulfato de amonio. Para la importación de este componente, se suspenderá la cuota compensatoria, a fin de aumentar la disponibilidad de fertilizantes.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía incluye crear una reserva estratégica de maíz por medio de recursos de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX); precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche; el fortalecimiento del Programa de Abasto Diconsa y Liconsa y el reforzamiento de seguridad en carreteras para evitar el robo de alimentos y de insumos.

De igual modo, se busca congelar el precio de 24 de 40 productos de la canasta básica, en beneficio de la economía de las familias mexicanas: 1) Aceite de canola o maíz (botella 946 ml); 2) Arroz en grano (1 kg); 3) Atún en lata (2 latas de 140 gr); 4) Azúcar morena (1 kg); 5) Bistec de res (1 kg); 6) Cebolla (1 kg); 7) Chile jalapeño (1 kg); 8) Chuleta de puerco (1 kg); 9) Frijol en grano (900 gr); 10) Huevo blanco de gallina (18 piezas); 11) Jabón de tocador (1 pieza); 12) Jitomate saladet (1 kg); 13) Leche (5 litros); 14) Limón (1 kg); 15) Manzana (1 kg); 16) Naranja (1 kg); 17) Pan de caja   (1 paquete 680 gr); 18) Papa (1 kg); 19) Papel higiénico (1 bolsa de 4 piezas); 20) Pasta para sopa (1 paquete 220 gr); 21) Pollo entero (1 kg); 22) Sardina en lata (1 lata 425 gr); 23) Tortilla de maíz (4 kg); Zanahoria (1 kg).

El gobierno también hará una exención de carta porte por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a quienes brinden dichos productos. El compromiso es no subir el precio de tarifas ferroviarias. En cuanto a las medidas en el comercio exterior, Hacienda dijo que habrá una exención de aranceles a quienes exporten estos alimentos e insumos.

El Plan, por supuesto, no ha estado exento de críticas. Salvador Camarena, editorialista de El Financiero, por ejemplo, señaló que “el plan presentado ayer en Palacio Nacional retrata a un gobierno urgido de un ambiente económico dinámico y optimista. Pero ese mismo gobierno ha hecho, o dejado de hacer, múltiples cosas que dificultan esa misma actividad económica”.

La expectativa es que el Plan se mantenga vigente durante 6 meses, pero podría extenderse hasta un año, en caso de que las condiciones económicas así lo exijan.

Fuentes de Consulta

Camarena, S. (2022, mayo 05). “El gobierno quiere un milagro”. El Financiero. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/2022/05/05/el-gobierno-quiere-un-milagro/>.

El Financiero. (2022, mayo 04). “Paquete Contra la Inflación y la Carestía: Estas son las propuestas del plan de AMLO”. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/04/paquete-contra-la-inflacion-y-la-carestia-pacic-estas-son-las-propuestas-del-plan-de-amlo/>.

Marcos, L. E. (2022, mayo 04). “Este es el plan de AMLO para contener la inflación en seis meses”. Expansión. Recuperado de: <https://expansion.mx/economia/2022/05/04/hacienda-presenta-plan-para-combatir-la-inflacion-en-mexico>.



ShareTweet

Related Posts

The Cheesecake Factory llega a Puebla con inversión millonaria

Ferrero compra WK Kellogg Co y entra al mundo de los cereales

by Verónica Gamez
18 julio 2025
0

Grupo Ferrero, el fabricante italiano de productos de confitería conocido por marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, cerró un...

The Cheesecake Factory llega a Puebla con inversión millonaria

The Cheesecake Factory llega a Puebla con inversión millonaria

by Verónica Gamez
18 julio 2025
0

Alsea, un operador de restaurantes en América Latina y Europa, avanza en su expansión en Puebla con la inauguración del...

México retrocede en emisiones y energía limpia: OCDE

Aguascalientes avanza hacia una movilidad más limpia

by Verónica Gamez
15 julio 2025
0

En el primer semestre de 2025, Aguascalientes ha seguido el rumbo hacia una movilidad más limpia. Según los datos más...

Preocupa a ONU-DH reforma a la Guardia Nacional

Lego abre su primer parque en China: Legoland Shanghái

by Verónica Gamez
14 julio 2025
0

La marca de Lego fue fundada por el carpintero danés Ole Kirk Kristiansen en 1932 y, desde sus inicios, se...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.