• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Industria del plástico en México apunta al 80 % de reciclaje de PET

27 mayo 2025
in Business, Nacional
10 películas que rozan la perfección, según la crítica
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Benjamín del Arco Ortiz, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), acudió a la edición 11° del Foro de Recicladores en donde adelantó el objetivo con el que buscan incrementar la tasa de reciclaje de PET en México del 63 % actual al 80 %, y alcanzar un promedio del 45 % en reciclaje de todos los plásticos.

Destacó que dicha meta solo se logrará mediante un esfuerzo conjunto entre industria, sociedad y gobierno, y recordó que, en México, alrededor de 400 empresas se dedican a la actividad del reciclaje de plásticos, actividad que ha comenzado a sustituir paulatinamente al modelo de producción y consumo lineal.

Del Arco Ortiz reconoció a quienes integran esta cadena productiva. “En ANIPAC reconocemos a toda la cadena de valor del reciclaje, comenzando por los recolectores urbanos conocidos como pepenadores, recicladores, transformadores, dueños de marca y consumidores. Son un sector vital para el presente y futuro de la industria del plástico”, afirmó.

El directivo señaló que la industria del plástico se encuentra dispuesta a asumir su responsabilidad en los ámbitos económico y ambiental. No obstante, insistió en que se requiere “certidumbre jurídica y los tiempos idóneos” para que la transformación del sector tenga resultados sostenibles a largo plazo.

En su mensaje, también destacó el compromiso del sector con la sustentabilidad y el uso racional de materiales. “Vemos en el Plan México la oportunidad de potenciar el crecimiento, el fortalecimiento del mercado interno y el desarrollo de nuestro país bajo un marco de sustentabilidad y respeto al medio ambiente”, señaló.

Por parte del gobierno federal, Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la SEMARNAT, enumeró acciones en curso como la limpieza de los tres ríos más contaminados del país, la atención a la contaminación atmosférica en zonas metropolitanas, y un proyecto piloto de economía circular en Tula, Hidalgo.

Ruiz Méndez indicó que el modelo de economía circular ya se encuentra incluido en la agenda de políticas públicas de nueve entidades federativas, aunque destacó la necesidad de crear un marco legal general que armonice las iniciativas estatales. “Lo que queremos es unificar esto desde el punto de vista de los marcos normativos”, sostuvo.

En cuanto a la gestión actual de residuos, el funcionario puntualizó que de las 120 mil toneladas de basura generadas diariamente en los 2,471 municipios del país, el 90 % termina en sitios de disposición final. En este contexto, propuso implementar un programa regional específico para reforzar la gestión integral de residuos.

El evento reunió a representantes de diversos sectores vinculados a la cadena de valor del reciclaje, asimismo, se presentó el tercer estudio cuantitativo sobre la industria del reciclaje de plásticos en México, elaborado por W4Research.

El encuentro incluyó una conferencia magistral de Steve Alexander, presidente de la Asociación de Recicladores de Plástico de Estados Unidos, así como la participación de especialistas de S&P Global, Braskem Idesa, UPJR, Unilever y autoridades estatales.

Asimismo, cabe destacar que 63 % actual de acopio y reciclaje de PET en el país, hace que México se posicione a la cabeza de América Latina, superando a países como Estados Unidos y Brasil. La industria del reciclaje emplea a más de 75,000 personas, demostrando que los residuos pueden convertirse en oportunidades económicas y ambientales.

El impulso al reciclaje ha sido posible gracias a más de 20 años de esfuerzos para fomentar la infraestructura y la educación necesarias. Esto permite que materiales como el PET se reutilicen en nuevos productos, disminuyendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular.

Sin embargo, especialistas consideran fundamental contar con una regulación federal que homologue los esfuerzos en todo el país, adaptándose a la realidad mexicana en lugar de replicar modelos europeos. Además, fortalecer la educación ambiental ayudaría a que más personas contribuyan a esta cadena de valor desde sus hogares.

Tags: 11° del Foro de RecicladoresAsociación Nacional de Industrias del PlásticoForo de RecicladoresIndustria del plásticoMéxicoPETPlásticoReciclaje


ShareTweet

Related Posts

Pixar revive los bloopers animados con “Elio”

GM moverá producción de SUV a EE.UU. en 2027, pero México sigue en el mapa

by Verónica Gamez
17 junio 2025
0

A partir del 2027, General Motors (GM) fabricará en Estados Unidos, dos SUV´s con motor a gasolina que se ensamblan...

Moda emergente brilla en pasarela de Colectivo Book Ags.

Liverpool y BYD se despiden tras 2 años de alianza

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

El Puerto de Liverpool, una de las principales cadenas de tiendas departamentales de México, dio por terminada la alianza como...

Banca global en alza: JPMorgan Chase lidera la banca mundial

¡México en la cima! Estadio GNP, el #1 del mundo según Billboard

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

La industria del entretenimiento en vivo en México continúa ganando reconocimiento a nivel global, y un claro ejemplo de ello...

Banca global en alza: JPMorgan Chase lidera la banca mundial

Aguascalientes y Japón se alían por la innovación y la electromovilidad

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

En un hito trascendental para el fortalecimiento de la economía de Aguascalientes y su competitividad global, la gobernadora Tere Jiménez...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.