La cantante y compositora Joy Huerta, integrante del dueto pop Jesse y Joy, se convirtió en la primera mujer mexicana y en la segunda persona originaria de México en componer canciones para un musical de Broadway.
En 2020 la cantante recibió una invitación de los productores encargados de adaptar la película Real Women Have a Curves a un musical, para saber si estaba interesada en escribir las canciones, según contó en una entrevista. A pesar de nunca haber escrito canciones para teatro aceptó el nuevo reto.
“Vi la película de 2002 y dije a mí me encanta la idea, por supuesto, hagámoslo. Siempre uno sueña con nuevos retos, pero muchas veces no sabes esos retos cómo se van a ver”, dijo en la misma entrevista.
La obra, basada en la película de 2002 y en el guión de Josefina López, explora los desafíos de la comunidad migrante y los choques culturales entre Estados Unidos y México. El musical sigue la historia de Ana, una joven nacida en EE. UU. con padres mexicanos que sueña con ir a la universidad, pese a la oposición de su madre, Carmen. Más allá de la temática migratoria, la obra se centra en la familia y los conflictos generacionales.
La compositora destacó que la obra tiene “muchas capas políticas”, pero que el tema central sigue siendo la familia. Asimismo, explicó que en las canciones de la obra puso mucho de su propia experiencia como madre, hija y parte de una familia mexicana.
“Es una historia con mucho amor y una hija que se está convirtiendo en mujer. También está el conflicto con la familia. Claro que puedo identificarme con algo así”. Del mismo modo, la cantante aseguró que también entiende la perspectiva de Carmen, la madre de Ana.
Sobre su debut como compositora en Broadway, expresó su entusiasmo y comparó esta experiencia con los inicios de su carrera junto a su hermano Jesse. A diferencia de sus producciones en el pop, en este proyecto tuvo que pensar en la narrativa de la obra y en cómo la música podría reforzar las emociones de los personajes en escena.
Huerta trabajó de la mano con el equipo creativo para desarrollar canciones que reflejen la esencia de la historia y el impacto de la migración en las familias. Su experiencia personal y sus raíces influyeron en las composiciones, lo que ayudó a dar autenticidad al musical.
El musical se estrenará el próximo 27 de abril en el teatro James Earl Jones de Broadway. La producción cuenta con un elenco completamente latino y con la música del letrista Benjamín Vélez, además de un libreto escrito por Lisa Loomer y Nell Benjamin.
Para Joy esta obra representa una gran oportunidad para que historias como esta lleguen a un escenario tan importante.
“Esta historia, a pesar de tratar de inmigrantes, es una historia de una familia y de mucho amor. No por ser cursi, pero eso es lo que falta hoy”concluyó.
Su participación en este proyecto marcó un hito en su carrera y en la representación latina en el teatro musical.