En un acuerdo que refuerza el compromiso con el deporte y la modernización de infraestructuras deportivas en México, Banorte y Grupo Ollamani han cerrado una operación clave que incluye financiamiento, componentes publicitarios y patrocinios para la transformación del emblemático Estadio Azteca. A partir de ahora, la famosa «Catedral del Fútbol Mundial» será conocida como el Estadio Banorte, marcando el inicio de una nueva era para uno de los estadios más legendarios del planeta.
El Estadio Azteca, que ha sido testigo de momentos históricos en el fútbol mundial, no solo se prepara para albergar su tercera Copa del Mundo en 2026, sino que también se someterá a una modernización integral. Este proyecto busca convertirlo en un recinto sustentable y de última tecnología, ofreciendo una experiencia de vanguardia tanto para los espectadores como para los jugadores. La renovación, que incluirá un aumento en la capacidad a 84,700 espectadores, garantizará un espacio más cómodo, con mejor conectividad y tecnología de punta, además de un diseño arquitectónico que respeta su esencia original.
El acuerdo entre Banorte y Grupo Ollamani incluye un financiamiento de 2,100 millones de pesos para llevar a cabo la remodelación, asegurando que el Estadio Banorte se posicione entre los mejores del mundo. Con una vigencia de 12 años, el financiamiento no solo es un respaldo económico, sino también un sello de la confianza y el compromiso del Grupo Financiero Banorte con el deporte mexicano.
Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Banorte, expresó: «Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!».
Por su parte, Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Ollamani, destacó el orgullo que representa para su compañía asociarse con Banorte en este proyecto. «Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el mundo».
El Estadio Banorte será el escenario de importantes partidos durante la Copa del Mundo 2026, incluyendo tres de la fase de grupos, el partido inaugural, así como un enfrentamiento de dieciseisavos de final y otro de octavos de final. Esto consolidará al estadio como un referente internacional, capaz de ofrecer una experiencia única para los asistentes a los partidos, pero también para los conciertos y eventos de entretenimiento que seguirá albergando.
Además, esta renovación no es solo una actualización de su infraestructura; también es una apuesta por la sostenibilidad y la cercanía con la afición, en un estadio que ha sido un símbolo cultural desde su inauguración en 1966.
Con una historia rica que data de su construcción en los años 60, el Estadio Azteca ha sido testigo de eventos históricos, como las Copas del Mundo de 1970 y 1986, y ha sido sede de conciertos de figuras legendarias como Vicente Fernández, Michael Jackson y Paul McCartney, además de albergar momentos de gran trascendencia para la cultura mexicana, como la visita del Papa Juan Pablo II. La nueva etapa que inicia ahora con su nombre como Estadio Banorte continuará sumando páginas a esta rica historia, manteniendo su legado mientras se adapta a las necesidades del futuro.
Este acuerdo no solo garantiza una renovación de infraestructura, sino también un renovado compromiso con el deporte y la cultura mexicana. La modernización del Estadio Banorte refuerza el deseo de México de mantenerse a la vanguardia en el fútbol mundial y será un paso importante hacia la consolidación de un legado futbolístico que trascienda fronteras.