• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional

La historia del pez dorado que científicos convirtieron en un cyborg

5 julio 2023
in Internacional, Tech
La historia del pez dorado que científicos convirtieron en un cyborg
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para entenderlo todo tenemos que remontarnos al 2014, cuando una investigación ganadora de un Nobel demostró cómo, de alguna manera, todas las especies animales tienen “GPS interno” en el cerebro que les ayuda a andar y navegar por el mundo. 

Si bien en ese entonces se demostró eso, en realidad hay muchas especies y tipos de animales, por lo que cada uno funciona de manera distinta. Tal es el caso de los  peces.

Los peces, a diferencia de otros, tienen circuitos cerebrales completamente distintos a los del ser humano, y en general a los de otros mamíferos: ¡funcionan diferente!

Ahí empieza la historia del pez dorado convertido en cyborg, pues fue a raíz de esa distinción que se comenzó a estudiar qué hay detrás de los circuitos de los peces, pero en específico, pretendieron descubrir cómo es que se encuentran, cómo avanzan y cómo navegan por el mundo acuático. 

Resultados de otro mundo

Para estudiar el comportamiento de los peces, se decidió poner un aparato tecnológico algunos peces dorados y así ver cómo funciona su cerebro. 

Las investigaciones descubrieron que el ser humano (los mamíferos) contamos con un sistema cerebral que señala nuestra ubicación en el espacio. Eso ayuda a que se puedan crear mapas mentales del entorno en el que habitamos. 

Así es como generamos el sentido de ubicación y gracias a este mecanismo te puedes dar cuenta de si estás, o no, en el lugar correcto. 

Las células que permiten hacer ese proceso no las tienen los peces. Funcionan distinto. Por ejemplo, las investigaciones encontraron que los peces dorados tienen un tipo de neurona que se prende automáticamente cuando se acercan a un obstáculo. 

En vez de situarse en un lugar, el cerebro de los peces sitúa a las cosas en un lugar. Es decir, un pez no interpreta de tal modo que se reconozca en algún lugar, sino que, reconoce a los objetos u obstáculos.

Si pudieran hablar, los peces no dirían “estoy aquí”, sino, más bien, dirían “eso está ahí”. 

Entonces, sí, podemos decir que cada especie navega en el mundo de una manera muy distinta. Eso estamos descubriendo.  

Tags: ciencia


ShareTweet

Related Posts

Xbox se lanza al mundo portátil con ROG Ally

Xbox se lanza al mundo portátil con ROG Ally

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

La semana más activa de la comunidad gamer dejó un par de sorpresas, una de ellas el anuncio de una...

Michelin cerrará planta en Querétaro

Apple estrena iOS 26 y el nuevo look “Liquid Glass”

by Verónica Gamez
11 junio 2025
0

La conferencia anual para desarrolladores de Apple, la WWDC 2025, se ha convertido en el escenario para anticipar las tendencias...

Meta se alía con el ejército de EE. UU.

Meta se alía con el ejército de EE. UU.

by Verónica Gamez
9 junio 2025
0

El Ejército de Estados Unidos busca reemplazar sus fallidas gafas HoloLens de Microsoft, y Meta podría tener la solución. La...

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

by Verónica Gamez
5 junio 2025
0

Los quirófanos inteligentes representan una evolución en el campo de la cirugía moderna, incorporando tecnología avanzada para optimizar los procedimientos...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.