• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

La inseguridad frena el desarrollo económico de América Latina

19 noviembre 2024
in Insights, Internacional
Sheinbaum presenta propuesta para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo económico directo del crimen y la inseguridad en América Latina asciende a 3.44 % del PIB desde el año 2022 y no ha mejorado desde entonces, estimaron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este costo incluye el impacto de la pérdida de vidas, la reducción de la calidad de vida, el mayor gasto público en servicios de prevención y control, así como los gastos en seguridad por parte del sector privado en 22 de los 33 países de la región.

Esto representa casi el 80 % del presupuesto público asignado en educación y significa que son recursos que en lugar de invertirse a la innovación o mejora en infraestructura, son absorbidos por las consecuencias del crimen y la violencia, advirtió el Presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Al inaugurar el seminario Crimen en Latinoamérica y el impacto para las políticas públicas, explicó que también hay costos indirectos de este flagelo, como es la disminución de la inversión, la menor productividad empresarial, el aumento de la migración así como el impacto que se genera en el turismo, un sector clave para las economías de la región.

En la inauguración también participó la primera subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, quien explicó que la creciente inseguridad en la región se ha vuelto un determinante también para la prosperidad y el desarrollo económico. Y tomó el caso de la integración de las mujeres al mercado laboral, pues puede ser un inhibidor de su integración al empleo formal.

“La delincuencia es una barrera fundamental para la prosperidad y el desarrollo en América Latina y el Caribe y afecta a economías enteras”.

En uno de los análisis divulgados del BID explica que al sumar los gastos de empresas privadas para prevenir los delitos más el gasto público, para responder al crimen y prevenirlo, y el capital humano, por los homicidios, promedió entre 3 y 3.5 % del PIB en 17 países de la región en el año 2014.

En la conferencia del FMI y el BID, Gopinath destacó que la desigualdad prevaleciente en la región es un agravante del costo que se paga por vivir en un clima de inseguridad.

La experta de la Universidad de Harvard, Melissa Dell, presentó los hallazgos de su investigación “Crimen y comercio, efectos en el mercado de trabajo”, donde expuso el caso de México para advertir que la presencia de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, genera importantes costos para las empresas.

Ahí mismo participó la experta de la Universidad de Harvard, Melissa Dell, quien presentó los hallazgos de su investigación “Crimen y comercio, efectos en el mercado de trabajo”, donde habló de varios países, como México, para advertir que la presencia de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, son generadores de importantes costos para las empresas.

El FMI ya había hecho una aproximación al impacto de la inseguridad en México desde mediados de octubre, cuando presentó las conclusiones de la revisión al Artículo IV del país.

De acuerdo con ellos, el crimen, la inseguridad y la corrupción son limitantes clave para las nuevas inversiones, la generación de empleo y el crecimiento de México.

Detallaron, entonces, que el costo económico y la percepción del crimen están más concentrados en el sur del país y varían sustancialmente entre estados. Además, los delitos pueden entrañar costos directos con pérdidas provocadas por robos y extorsiones, gastos de las empresas en seguridad y también costos indirectos que pueden reflejar la percepción de la delincuencia y las decisiones a partir de este sentimiento.

Tags: América LatinaCrimenInseguridadLatinoaméricaSeguridad


ShareTweet

Related Posts

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

Profeco revela cafés con etiquetas engañosas

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

La taza de café resulta para algunos su mejor aliada para despertar. Para prepararlo en la cafetera, se puede encontrar...

Xbox se lanza al mundo portátil con ROG Ally

Suben tarifas del transporte público en Aguascalientes

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

Entraron en vigor en Aguascalientes las nuevas tarifas del servicio de transporte público en las modalidades de taxi, camiones YOVOY...

Meta se alía con el ejército de EE. UU.

ISSEA: Hervir el agua aquí puede hacerla más peligrosa

by Verónica Gamez
9 junio 2025
0

La presencia de múltiples minerales y la contaminación cotidiana, son factores suficientes para que la ciudadanía no hierva el agua...

TMS Agente de Seguros: Expertos en protección integral para empresas y familias mexicanas

TMS Agente de Seguros: Expertos en protección integral para empresas y familias mexicanas

by Verónica Gamez
6 junio 2025
0

Hace 28 años, en el estado de Aguascalientes, nació el despacho que hoy en día se conoce como TMS. Todo...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.