• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

La zona de bienestar

24 abril 2020
in Healthcare
La zona de bienestar
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Natalia Torres Pérez

La comida que ingerimos puede activar o desactivar la inflamación en nuestro cuerpo. Resulta ser que la mayoría de las enfermedades crónicas – el ochenta por ciento de ellas – se vinculan con la inflamación, tales como obesidad, DM2, cáncer, asma, enfermedad de Alzheimer, enfermedades del corazón, infertilidad, déficit de atención, depresión y esclerosis. Es importante entender cómo la nutrición afecta nuestra expresión genética. ¿Por qué ganamos peso? ¿Por qué nos enfermamos? ¿Por qué envejecemos más rápido? Todo esto se debe a los niveles elevados de inflamación.

Entre los eventos que activan la respuesta inflamatoria, destacan la dieta, la invasión microbiana, la ingesta de tóxicos y las lesiones físicas. Es necesario mantener la inflamación en una zona media; si ésta es muy baja, los microbios nos atacarán, pero, si es muy alta y sostenida, comienza a atacar nuestro propio cuerpo.

La inflamación pasa por tres fases:

  1. Evento inicial.
  2. Respuesta inflamatoria – destrucción celular.
  3. Respuesta resoluta – rejuvenecimiento celular.

Lo preocupante es que la inflamación celular está por debajo de la precepción del dolor; no se siente, pero continúa por años hasta que crea tanto daño al organismo que surge la enfermedad crónica, existiendo un desacuerdo entre la respuesta inflamatoria y la resoluta.

El primer medicamento con que contamos para lograr estar saludables es nuestra dieta. La dieta tiene la capacidad de modificar respuestas hormonales y la manera en que éstas activan o desactivan genes inflamatorios.

Los ácidos grasos omega-3 son antiinflamatorios; están en el pescado y aceite de pescado. Los polifenoles – químicos que proveen las frutas y vegetales de color – también reducen la inflamación.

Los ácidos grasos omega-6 activan la cascada inflamatoria; están en el aceite de maíz, la soya, el cártamo y el girasol. Las grasas saturadas y el exceso de carbohidratos también pueden tener dichos efectos en el cuerpo.

“La dieta tiene la capacidad de modificar respuestas hormonales y la manera en que éstas activan o desactivan genes inflamatorios.”

Natalia Torres Pérez
Tags: DietaInflamaciónNutrición


ShareTweet

Related Posts

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

Aguascalientes da un paso decisivo hacia la modernización del sistema de salud pública, con la implementación de tecnología que está...

SHEIN da un paso verde: SBTi válida sus metas climáticas

Presión arterial bajo control: Nueva meta es 130/80 mmHg

by Verónica Gamez
10 junio 2025
0

La hipertensión arterial sigue siendo una de las principales amenazas silenciosas para la salud global. Con más de 1.280 millones...

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

by Verónica Gamez
5 junio 2025
0

Los quirófanos inteligentes representan una evolución en el campo de la cirugía moderna, incorporando tecnología avanzada para optimizar los procedimientos...

OMS detecta nueva variante de covid-19: ya circula en EE.UU.

Aprende a cuidar cada etapa de tu piel

by Verónica Gamez
28 mayo 2025
0

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y uno de los más expuestos al paso del tiempo. Cambia...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.