El Municipio de Aguascalientes, en colaboración con Hume Society International (HSI) México, lanzó un innovador programa piloto para manejar el bienestar animal en comunidades rurales y de bajos ingresos. Ese esfuerzo refuerza el compromiso de garantizar un trato digno y respetuoso hacia los animales de compañía en la región.
El evento protocolario estuvo encabezado por Leo Montañez, presidente municipal, quien destacó la importancia de esta colaboración. El convenio permitirá implementar acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía y fomentar el respeto hacia ellos.
En este sentido, Daniel Antón Aguilar García, director ejecutivo de HSI México, resaltó que este tipo de alianzas refuerzan el bienestar animal en el país. La organización, con presencia en varios países, desempeña un papel importante en la promoción de la protección animal y la sensibilización de las comunidades.
Una de las iniciativas centrales del convenio es la capacitación de médicos veterinarios que forman parte del departamento de Salud y Bienestar Animal del municipio. Los especialistas recibirán formación en técnicas quirúrgicas actualizadas para realizar esterilizaciones caninas y felinas de manera más eficiente y con mejores resultados para los pacientes.
Además, se capacitará al personal operativo en el manejo digno de perros y gatos en la vía pública. Estas medidas buscan mejorar la atención y garantizar el respeto hacia los animales durante los procedimientos de aseguramiento.
El convenio incluye la donación de equipos especializados para el aseguramiento de animales en vía pública. Estas herramientas permitirán un manejo más seguro y respetuoso, minimizando el estrés para los animales y los riesgos para el personal encargado.
“Este tipo de acciones impactan directamente en el bienestar animal y contribuyen a generar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales”, destacó Dulce Andrade Lovera, titular de la Coordinación General de Salud.
Un programa piloto se centrará en mejorar las condiciones de los animales de compañía en comunidades rurales y de bajos ingresos. Estas áreas suelen carecer de acceso a servicios veterinarios especializados, lo que dificulta la atención adecuada de perros y gatos.
Asimismo, la colaboración con HSI México permitirá identificar las necesidades específicas de estas comunidades y desarrollar estrategias que promuevan la responsabilidad social hacia los animales.