Con el paso del tiempo, gasolineras distintas a la empresa del estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), se han ido abriendo paso en el mercado de combustible del país.
Dentro de la amplia gama de marcas que recientemente se han registrado para la distribución nacional de gasolina, destaca el nombre de Mobil, la gigante estadounidense que poco a poco ha logrado abrir más sucursales a lo largo y ancho de México.
Según datos de la consultora PETROIntelligence, al cierre del 2022 en México se registraron 4 mil 957 gasolineras de marcas que no son Pemex, hecho que representó un crecimiento anual de estas de un 7.5%.
De acuerdo a PETROIntelligence, aún con el paulatino crecimiento de gasolineras ajenas a Pemex, esta sigue controlando el mercado: sus gasolineras representan el 62.6% del total de los permisos actualmente vigentes. Es decir, todavía controlan más de la mitad.
Actualmente, la marca extranjera que actualmente ya tiene más gasolineras en México es Mobil, que el año pasado desplazó a G500. Tan sólo en el 2022, Mobil logró registrar 539 estaciones nuevas, lo equivalente a un crecimiento del 16.4%.
En Aguascalientes, se observó una evidente penetración de marcas que no son Pemex, calculada en 52%, siendo así una de las entidades donde cada vez entran más marcas extranjeras.