• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Licencias de paternidad, una discusión urgente

21 diciembre 2022
in Insights
Licencias de paternidad, una discusión urgente
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al momento del nacimiento de un bebé, en México las mujeres pueden aprovechar su licencia de maternidad, que implica 84 días con goce de sueldo para el cuidado durante las primeras semanas de vida de su hijo o hija.

Para los hombres no existe tal licencia, sólo existe un “permiso” que, por ley, es apenas de cinco días laborales, también con goce de sueldo.

Esta diferencia histórica permea negativamente en las relaciones entre padre e hijo o hija, ya que no existe una conexión durante sus primeros meses de vida y esto obliga, forzosamente, a que los cuidados de los menores recaigan en las mujeres, alimentando así los estereotipos de género. 

Por ello es necesario que se empiece a trabajar en las licencias de paternidad. 

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las licencias de paternidad podrían ayudar a generar una mayor equidad de género ya que “fomentan la corresponsabilidad en el cuidado del menor desde el inicio”. 

¿Por qué son importantes?

Las licencias de paternidad no solamente ayudan a esa relación de padre-hijo, sino que, agrega el IMCO, promueven “una distribución más equitativa del trabajo al interior del hogar, lo que permite que las mujeres tengan mayor tiempo disponible para dedicarlo a una actividad productiva como trabajar o estudiar, o incluso descansar”. 

En concreto, la reconocida organización de investigación advierte tres beneficios tangibles de esta nueva política:

  1. Distribuir el trabajo no remunerado al interior del hogar.
  2. Crear un piso parejo para hombres y mujeres, incluso cuando ambos desean ingresar a un nuevo empleo.
  3. Romper estereotipos de género donde las mujeres son las principales cuidadoras de los menores. 

Una diferencia importante entre las licencias que tienen las mujeres y los permisos para los hombres, es que, en el primer caso, es el Seguro Social el que se encarga de hacer el pago de los más de 80 días de goce de sueldo. En el segundo, es el empleador quien cubre los gastos.

México frente al mundo

Aunque en realidad en casi la totalidad de los países que configuran latinoamérica los permisos de paternidad aún no son como los de las mujeres, México destaca por quedarse atrás con estos. 

Según el IMCO, mientras en Venezuela, Colombia o Paraguay se otorgan 14 días, en México, al igual que en Chile y en Brasil, se dan solamente cinco. 

Sin embargo, dentro de México ya existen estados donde se lograron licencias de paternidad, pagadas, mucho más amplias.

Tal es el caso de Nuevo León y Quintana Roo, donde actualmente se dan 60 días con goce de sueldo, eso es 11 veces más que los cinco días establecidos en la Ley Federal del Trabajo. 

Con información del IMCO



ShareTweet

Related Posts

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

Profeco revela cafés con etiquetas engañosas

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

La taza de café resulta para algunos su mejor aliada para despertar. Para prepararlo en la cafetera, se puede encontrar...

Xbox se lanza al mundo portátil con ROG Ally

Suben tarifas del transporte público en Aguascalientes

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

Entraron en vigor en Aguascalientes las nuevas tarifas del servicio de transporte público en las modalidades de taxi, camiones YOVOY...

Meta se alía con el ejército de EE. UU.

ISSEA: Hervir el agua aquí puede hacerla más peligrosa

by Verónica Gamez
9 junio 2025
0

La presencia de múltiples minerales y la contaminación cotidiana, son factores suficientes para que la ciudadanía no hierva el agua...

TMS Agente de Seguros: Expertos en protección integral para empresas y familias mexicanas

TMS Agente de Seguros: Expertos en protección integral para empresas y familias mexicanas

by Verónica Gamez
6 junio 2025
0

Hace 28 años, en el estado de Aguascalientes, nació el despacho que hoy en día se conoce como TMS. Todo...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.