• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tech

Maindsteel: transformando el rumbo de México desde el desarrollo tecnológico

2 diciembre 2021
in Tech
Maindsteel: transformando el rumbo de México desde el desarrollo tecnológico
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

N22 | Noviembre | 2021

Por Blackstone Editorial

Creer que es posible, lo hace posible

¿Podemos cambiar la historia de México para que se convierta en un país que desarrolle ciencia y tecnología? La respuesta es sí y el primer paso consiste en cambiar la visión que ha prevalecido a lo largo de los años, para que todos los involucrados creamos y tengamos la convicción de que en México existe talento, conocimientos y habilidades para desarrollar tecnología al nivel de potencias como Estados Unidos de América, Alemania, Canadá o Japón. Como reza el proverbio: creer que es posible, lo hace posible, pero para creerlo y estar convencidos es necesario asumir la responsabilidad de transformar la visión actual y encauzarla a un rumbo que nos permita pasar de las palabras a las acciones y, así, alcanzar resultados que generen más y mejores beneficios.

En México y en Latinoamérica, la iniciativa pública y privada se han enfocado a impulsar proyectos de manufactura y han relegado la investigación y el desarrollo tecnológico. En el caso de nuestro país, tampoco podemos desestimar el empuje a la manufactura, pues nos ha llevado a ser una de las quince economías a nivel mundial y a atraer una importante inversión extranjera en este ámbito, de ahí que 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas pertenezcan a la manufactura, pero ello nos ha llevado a depender en gran medida de este sector.

La inversión en investigación y desarrollo tecnológico eventualmente permitiría que México no dependiera fuertemente de la tecnología de otros países y, para nuestro mercado interno, representaría crear tecnología a un nivel y calidad incluso superior al que ofrecen empresas provenientes de las grandes potencias mundiales, pero a costos mucho más accesibles. Así, las empresas nacionales que requirieran equipo o tecnología para mejorar sus procesos podrían ahorrarse hasta un 80% del valor total de lo que implicaría comprarlo en otro país, además de que ya no tendrían que asumir los costos de importación, pues todo lo adquirirían desde México. Todo lo anterior elevaría la competitividad de nuestro país a nivel global.

En Aguascalientes, Maindsteel ha dado pasos firmes en desarrollo tecnológico e investigación, como áreas que promueven la economía y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, conversamos con Cuitláhuac Pérez Cerros, CEO de Maindsteel y presidente del grupo industrial MAEN (Manufacturing Automotive Enterprise Network Aguascalientes), quien ha conformado a un destacado equipo de especialistas para poner en marcha un importante Centro de Investigación y Desarrollo en Maindsteel, cuyos proyectos ya han arrojado notables resultados. Así, este Centro de Investigación se posiciona como un espacio único a nivel local y regional.

Sumar esfuerzos

En Maindsteel asumimos el reto de invertir en investigación y desarrollo tecnológico. Para ello, creamos alianzas estratégicas con el sector público y otras industrias, así como con jefes y directores de carrera que conciben la investigación como una pieza clave para transformar nuestro país. Actualmente, trabajamos con áreas específicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y la Universidad Panamericana en proyectos que involucran diseño industrial, programación robótica y movimiento autónomo.

A largo plazo, buscamos que Aguascalientes se posicione como un polo de desarrollo tecnológico a nivel nacional. Este objetivo no implica abandonar los proyectos productivos o de manufactura, sino fortalecer el trabajo que ya se realiza en estos sectores y al mismo tiempo impulsar la economía de México a partir de la ciencia y el desarrollo de tecnología.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Maindsteel

Nuestro Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico está dirigido por Ramses Urista Pinedo, quien coordina al equipo y les brinda todas las facilidades para desarrollar los diferentes proyectos que tienen a su cargo, ya sea de manera conjunta o individual. A mediano plazo, buscamos crear una marca mexicana dedicada a la creación de productos y tecnología propia, que comercializaríamos tanto en nuestro país como en el resto del mundo.

Para alcanzar los objetivos trazados, hemos viajado a diferentes países, con el fin de conocer nuevas tecnologías y procesos de manufactura. Así, adquirimos conocimientos y experiencias que posteriormente aplicamos en la creación y mejora de procesos. No debemos perder de vista que en México el 95% de la industria aún trabaja bajo procesos rudimentarios. Una de nuestras metas es que las pequeñas y medianas empresas cambien estas dinámicas para que tengan acceso a mejoras que les den mayor competitividad a nivel local, regional e incluso internacional.

Tecnología aplicada a cuidar y preservar la vida

En el Centro de Investigación y Desarrollo de Maindsteel, Luis Francisco Ornelas Ríos lidera nuestros proyectos en el área médica y de la industria 4.0. Nuestro primer proyecto fue el diseño y elaboración de una prótesis transradial para personas que han tenido que someterse a amputaciones por debajo del codo. Posteriormente, ya en plena la pandemia, dedicamos esfuerzos especiales para producir un primer prototipo de ventilador mecánico; en seguida, construimos un segundo ventilador mecánico convencional, pero de traslado. Aunado a lo anterior, incursionamos en el desarrollo de una termocuna, es decir, una cuna de calor radiante para recién nacidos, que se utiliza en las unidades de cuidados intensivos neonatales.

De igual manera, creamos camas mecánicas eléctricas y manuales, así como una silla eléctrica de ruedas que permite que una persona pase de estar sentada a sostenerse sobre sus dos pies (estado de bipedestación). Asimismo, construimos una grúa de traslado para pacientes con movilidad reducida, al igual que un monitor de signos vitales que se emplea en el diagnóstico de diferentes enfermedades. En este momento, todos nuestros proyectos se encuentran en proceso de certificación ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Estamos comprometidos con proyectos ambiciosos

Para el Centro de Investigación y Desarrollo de Maindsteel, el trabajo de Marcos Jonathan Hernández Rodríguez es fundamental, pues está al frente de dos áreas: movilidad e industrial. Uno de nuestros proyectos más importantes en este sentido es la construcción del primer vehículo eléctrico creado a partir de tecnología 100% mexicana, del que ya logramos el primer prototipo. Se trata de una unidad biplaza con un gran diseño, estabilidad y autonomía, que alcanza una velocidad máxima de 60 km/h y está equipado con una batería de ion litio con un tiempo de carga de 12 horas. Como se dice coloquialmente: nuestro prototipo de vehículo eléctrico no le pide nada a los vehículos que ya comercializan las marcas de clase mundial. Asimismo, hemos diseñado y creado prototipos de otras unidades eléctricas, como una bicicleta y una motocicleta.

Nuestra área de movilidad e industrial inició con una idea muy ambiciosa: la creación de un camión eléctrico de carga, pero con el paso del tiempo, las actividades y proyectos evolucionaron para diversificarse hacia otros ámbitos y abarcar todas las dimensiones relacionadas con la movilidad; sin embargo, continuamos con las investigaciones para crear el camión de carga.

En Maindsteel, dedicamos mayor atención consiste en identificar los productos tendencia en el mercado, para detectar la manera en que podemos mejorarlos para ofrecerles un producto superior a nuestros consumidores. Nuestro valor agregado radica en que todo lo hacemos en Maindsteel, con la tecnología y procesos que nosotros hemos creado, diseñado y desarrollado.

Contagiar el espíritu y la visión de Maindsteel

En Maindsteel nos sentimos orgullosos de lo que podemos hacer ahora, gracias a los resultados de nuestras investigaciones. Juntos, hemos logrado distinguirnos por nuestra mentalidad de transformar nuestro país, rompiendo barreras y paradigmas para alcanzar el objetivo de desarrollar y exportar tecnología. Así, nos posicionaremos como una marca mexicana que compita a nivel global con las más importantes firmas internacionales.

Siempre fomentamos que nuestros equipos de trabajo crean que es posible competir con las empresas globales. Esta convicción implica que asumamos la responsabilidad de lograr nuevos aprendizajes y levantarnos con la frente en alto luego de cada caída, teniendo en mente que podemos hacer las cosas igual o mejor que las empresas líderes. Por ello, Maindsteel seguirá desarrollando proyectos que cambien la vida de las personas y de las empresas de nuestro país.



ShareTweet

Related Posts

Zonas de riesgo por lluvias en Aguascalientes: evita estos puntos

Open AI lanza su propio navegador con IA

by Verónica Gamez
16 julio 2025
0

OpenAI, la empresa que cambió la industria tecnológica con ChatGPT, se prepara para lanzar una herramienta que podría alterar el...

Motorola lanza primer teclado en zapoteco para Android

Motorola lanza primer teclado en zapoteco para Android

by Verónica Gamez
14 julio 2025
0

En un esfuerzo por preservar el patrimonio lingüístico de México y reforzar su compromiso con una tecnología más inclusiva, Motorola...

Tere Jiménez entrega becas a estudiantes que competirán en EE.UU. y Singapur

¡Una represa que hizo más lento al planeta!

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Una de las obras de ingeniería más colosales jamás construidas por el ser humano está alterando, aunque de forma imperceptible,...

Farmacias del Ahorro lanza línea premium para mascotas

Explota cohete de SpaceX y Musk dice: ‘“Solo un rasguño”

by Verónica Gamez
20 junio 2025
0

El magnate multimillonario Elon Musk, propietario de la empresa aeroespacial SpaceX, restó importancia a la explosión de un cohete de...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.