Como parte de su expansión en México, McDonald’s reitera su plan de abrir más de 20 nuevos restaurantes entre 2023 y 2024, informó Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera la marca de hamburguesas en el país y otros 19 del continente americano. Además de señalar que planean continuar expandiéndose y renovarse hasta 2027.
El país ha conseguido posicionarse en segundo lugar como el país más importante para la franquicia a nivel Latinoamérica.
“Queremos estar en México para siempre, porque México nos encanta”, aseguró, Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados México, operador de McDonald’s en el país; por lo que la empresa no solo quiere abrir más restaurantes, aumentar su plantilla laboral y hasta aprovechar la nostalgia de los consumidores con su Cajita Feliz.
De acuerdo con el directivo, la cadena está en dos momentos en el país. El primero es renovar 100% sus unidades hasta el 2027, plan que registra un avance del 21 % del total de restaurantes de la marca en el país; incluyendo la experiencia del futuro (EOTF) y mayor conveniencia para los consumidores mexicanos.
Estas renovaciones incluyen la implementación de kioscos digitales de autoservicio, menús digitales y la integración con la aplicación de McDonald’s, que ofrece adelantar pedidos, servicio a la mesa, retiro por AutoMac y entrega a domicilio por McDelivery sin costo de envío.
Mientras que, en términos de aperturas, entre el año pasado y 2024 solo abrirán 20 sucursales en el territorio nacional. Recientemente se reinauguró su icónico restaurante de Interlomas en el Estado de México, en donde ofrece una combinación de innovación y sustentabilidad, con comida preparada con ingredientes provistos por productores locales y una operación que beneficia la reducción de su impacto en el ambiente.
“Eso trabaja mucho en la eliminación de los ciertos mitos que existieron dentro de la marca”, declaró Boloña “(México) es el segundo país más importante de toda Latinoamérica en términos de cantidad de restaurantes, es un mercado donde la marca está muy saludable”.
Con el incremento en el número de restaurantes, también ha aumentado la fuerza laboral. Bolaña mencionó que en los últimos cinco años más de 300,000 jóvenes sin experiencia laboral buscaron su primer empleo en sus establecimientos, y ahora muchos de ellos forman parte de otros negocios.
El directivo señaló que antes de la pandemia tenían alrededor de 9,000 a 10,000 empleados, cifra que aumentó a 11,000 en 2023 y ha alcanzado aproximadamente 13,000 personas en lo que va de 2024.