El pasado lunes 9 de junio, la empresa Michelin anunció que a finales de este año cerrará la planta que tiene en la capital de Querétaro, la primera que estableció en el país y que inauguró en el 2002. El gobierno estatal destacó a través de un comunicado de prensa que la compañía mantendrá otras actividades que realiza en el estado, como su sede corporativa y su centro de servicios compartidos.
El responsable de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, tuvo comunicación directa con el CEO de Michelin en México y Centroamérica, Matthieu Aubron; en el diálogo, el directivo confirmó que, debido a cambios en la demanda global, decidieron cerrar la planta que tienen en la entidad.
“Sabemos que es una noticia difícil, sobre todo por lo que representa para las 480 personas que trabajan ahí. Detrás de cada empleo hay una familia, una historia, un esfuerzo que merece todo nuestro respeto. Quiero dejar claro que Michelin no se va de Querétaro. Mantendrán su sede corporativa y su centro de servicios compartidos en el estado; eso confirma que siguen confiando en el talento y la estabilidad que ofrece Querétaro”, expresó el funcionario.
La empresa expresó su compromiso para dar seguimiento a los 480 colaboradores que se verán afectados; ahondó que los trabajadores recibirán acompañamiento en el proceso para garantizar sus derechos y brindar opciones dignas en este proceso de transición.
El gobierno estatal también se comprometió a apoyar a los trabajadores por medio de la Secretaría del Trabajo, la Sedesu y el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI).
“Desde gobierno del estado también actuamos de inmediato; a través de la Secretaría del Trabajo, la Sedesu y el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación, vamos a estar cerca de cada trabajador, queremos que tengan oportunidades reales de reinsertarse laboralmente, capacitarse o incluso emprender su propio negocio si así lo deciden”, declaró.
De acuerdo con el comunicado de la empresa, la decisión es resultado de una revisión a sus operaciones, tomando en cuenta que la tendencia del mercado para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se orienta a tamaños de llantas mayores y la planta no tiene la infraestructura para producirlas.
La planta de Querétaro fabrica anualmente menos de medio millón de llantas de la marca BFGoodrich, para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. Se prevé que la planta reduzca la producción hasta concluir las operaciones a finales de este año.