La plataforma pionera de llamadas de voz y video por internet, Skype, llegará a su fin en mayo de 2025, según anunció Microsoft el pasado viernes 28 de febrero. La compañía tecnológica estadounidense informó a través de una publicación en la red social X que, a partir de esa fecha, la aplicación ya no estará disponible para sus usuarios.
Skype, que fue adquirida por Microsoft en 2011, revolucionó las comunicaciones digitales al permitir llamadas y videollamadas gratuitas a través de internet. Durante años, fue una de las herramientas más populares a nivel mundial para mantenerse conectados con familiares, amigos y colegas, especialmente en un contexto de globalización y movilidad.
En su mensaje, Microsoft sugirió a los usuarios que comiencen a migrar a su plataforma de colaboración Teams, que también ofrece funciones de comunicación similares, como llamadas de voz y video, pero con un enfoque más orientado al entorno empresarial y profesional.
La decisión de cerrar Skype marca el fin de una era para la plataforma, que, aunque mantuvo una base de usuarios fiel, se vio superada por competidores como Zoom y WhatsApp en los últimos años. En su comunicado, la compañía aclaró que Teams, que se ha convertido en la herramienta principal para la comunicación en el ámbito laboral, será el nuevo centro de operaciones para aquellos que deseen seguir utilizando los servicios de llamadas y videollamadas de Microsoft.
La noticia genera incertidumbre entre los usuarios que aún dependen de Skype, especialmente aquellos en regiones donde Teams no ha logrado ganar tanta tracción. No obstante, Microsoft sigue avanzando en su estrategia de consolidar su suite de herramientas en la nube, con Teams como su estandarte para las comunicaciones profesionales.
A medida que se acerca la fecha de cierre de Skype, la empresa continuará proporcionando soporte para la migración de los usuarios y facilitará la transición hacia Teams, en un esfuerzo por mantener la fidelidad de sus clientes.