En un esfuerzo por preservar y difundir la riqueza lingüística de México, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo ha creado Miyotl, una innovadora aplicación para aprender 25 de las 68 lenguas originarias del país.
Miyotl, que significa “rayo de luz” en náhuatl, es una aplicación móvil gratuita y de fácil acceso que ofrece un método didáctico y virtual para aprender el vocabulario de diversas lenguas indígenas mexicanas. La aplicación ha sido comparada con Duolingo por su enfoque interactivo y su capacidad para hacer que el aprendizaje de idiomas sea accesible para todos.
La idea original de Miyotl surgió de Luis Emilio Álvarez Herrera, estudiante de ingeniería en irrigación en la Universidad Autónoma de Chapingo y aprendiz de náhuatl. Con el apoyo de compañeros y docentes comprometidos con la preservación de las lenguas indígenas, Álvarez Herrera ha logrado crear una herramienta única en su tipo.
Miyotl cuenta con un extenso diccionario que abarca entre 15.000 y 20.000 palabras, así como secciones dedicadas a la cultura general, con documentos antiguos y material de aprendizaje interactivo. La aplicación también tiene una mascota representativa, un ajolote rosado, que le da un toque distintivo.
Una de las características más destacadas de Miyotl es su capacidad para funcionar sin conexión a Internet, lo que la hace accesible para comunidades que no tienen acceso constante a la red. Además, la aplicación ofrece frases introductorias útiles para aquellos que deseen visitar zonas donde se hablan las lenguas incluidas en la app.
El objetivo principal de Miyotl es facilitar el acceso al aprendizaje de las lenguas indígenas para todo el mundo. Luis Emilio Álvarez Herrera declaró para la ONU que la idea es concentrar en una sola aplicación textos, un diccionario rápido y frases útiles para promover el aprendizaje de las lenguas originarias de México.
Miyotl fue presentada por primera vez en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2021, donde recibió una gran acogida por parte del público y los expertos en la materia.
Miyotl representa un rayo de luz para las lenguas indígenas de México, una herramienta innovadora que puede marcar la diferencia en la preservación de la diversidad lingüística y cultural del país.