Eli Lilly, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, anunció que tiene previsto lanzar su exitoso medicamento Mounjaro (tirzepatida) en los principales mercados emergentes como México, India y Brasil en el segundo semestre de 2025. Este movimiento responde al aumento de la capacidad de producción de la compañía y la creciente demanda global de tratamientos para la diabetes y la pérdida de peso.
Lucas Montarce, presidente financiero de Eli Lilly, destacó en la Conferencia Mundial de Salud de Leerink Partners que la compañía ve una enorme oportunidad en estos países con altos índices de población y tasas de obesidad crecientes. Según Montarce, «estamos hablando de 900 millones de pacientes que podrían beneficiarse de Mounjaro», un medicamento que ya ha tenido un éxito considerable en otros mercados.
Mounjaro, conocido por su nombre genérico tirzepatida, está disponible actualmente en el Reino Unido y Europa tanto para la diabetes tipo 2 como para la pérdida de peso. En los Estados Unidos, el fármaco se comercializa bajo el nombre de Zepbound para el tratamiento de la obesidad, pero se espera que el medicamento también se haga disponible en otras regiones de alto crecimiento en los próximos meses.
El fármaco ha sido aclamado por su efectividad en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, dos condiciones que afectan a un porcentaje significativo de la población mundial. La competencia con el medicamento Wegovy de Novo Nordisk, su principal rival, se intensifica en un mercado donde la demanda de soluciones efectivas es cada vez mayor.
El lanzamiento limitado de Mounjaro en China el año pasado generó buenas expectativas, y la compañía prevé una expansión más amplia en ese país a partir de 2025. La decisión de ampliar el acceso en mercados emergentes, como México, se ve como un paso estratégico para aprovechar el potencial de crecimiento en estas regiones.
A medida que Eli Lilly incrementa su capacidad de producción, se espera que los nuevos lanzamientos de Mounjaro en mercados emergentes contribuyan significativamente al crecimiento de la empresa en los próximos años, ayudando a cubrir la alta demanda por tratamientos innovadores en diabetes y obesidad.