• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Música que inspira

3 noviembre 2020
in Business
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Octubre | 2020

Por Joaquín Cruz Lamas

La Sinfonía No. 3 en mi bemol mayor, op. 55, de Ludwig van Beethoven, conocida como “Eroica” (“Heroica”, en español), es una de las piezas más famosas del repertorio musical del compositor alemán. Ha sido apreciada y estudiada hasta el exceso por musicólogos e intérpretes. Era una de las piezas favoritas del compositor romántico (y director de orquesta) Felix Mendelssohn. Personalmente, coincido con Mendelssohn en clasificarla como una de mis piezas musicales preferidas, ¿qué es, sin embargo, lo que la hace tan atractiva? ¿Por qué tantas personas nos sentimos tan cautivadas por ella?

La respuesta se puede encontrar tanto en el contenido como en la forma. La cuestión de fondo es una, que la provee de un profundo y atractivo significado. La obra estaba originalmente dedicada el emperador Napoleón Bonaparte. Beethoven, no obstante, se la dedicó al primer cónsul Napoleón, no al emperador Napoleón, es decir, Beethoven admiraba profundamente a Bonaparte por sus ideas republicanas y por haber logrado establecer un régimen democrático y pacífico en Francia. Todo el tema de la sinfonía gira en torno a los ideales de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Beethoven los musicaliza en la figura de un héroe que derrota a la tiranía. Ese héroe era Napoleón.

Sin embargo, cuando Bonaparte decide coronarse como emperador de los franceses, Beethoven queda profundamente decepcionado: considera que Napoleón ha traicionado los ideales de la revolución para convertirse en un tirano más. El poder absoluto no es algo que Beethoven considere que se lleve bien con los héroes republicanos. Al enterarse de la coronación de Bonaparte, Beethoven estuvo a punto de destruir la partitura; afortunadamente, esto no sucedió y en lugar de eso solo tachó el nombre de Bonaparte de la portada de esta.

La forma de la sinfonía también la convierte en una de las piezas musicales más interesantes de la historia. Rompe con muchos de los esquemas tradicionales establecidos en la música durante el período que conocemos como clasicismo. Beethoven escribe una obra con una dinámica intensa, con ritmos cambiantes y con un uso atrevido de la tonalidad. Suena mucho más agresiva que la música escrita anteriormente, porque transmite una energía hasta entonces percibida en una sala de conciertos. Todos estos elementos hacen de ella una pieza que, sin lugar a dudas, recomiendo mucho.



ShareTweet

Related Posts

Preocupa a ONU-DH reforma a la Guardia Nacional

Lego abre su primer parque en China: Legoland Shanghái

by Verónica Gamez
14 julio 2025
0

La marca de Lego fue fundada por el carpintero danés Ole Kirk Kristiansen en 1932 y, desde sus inicios, se...

Estrategia, prevención y compromiso con el cliente

Diario de un borrego: Un legado estudiantil de impacto

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Florencia Alcalá, Vivían Reynolds, Regina Romo y Sofía Alonso En 2016, un grupo de estudiantes notó que algo hacía falta...

Vacunas replicativas: Cómo una versión “débil” del virus nos protege

Capufe acelera el cambio: Casetas serán sin efectivo

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago de casetas para circular por las autopistas a su cargo será...

Funerales en México: Pocos preven y muchos pagan de más

El legado Wintour: adiós a una era en Vogue

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Tras 37 años de mando, Anna Wintour, ha dejado su puesto como editora en jefe de la revista Vogue. Sin...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.