• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Olinia: el auto eléctrico que busca revolucionar la industria automotriz

21 octubre 2024
in Business, Nacional
Optimus de Tesla: ¿Robot autónomo o control remoto?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria automotriz mexicana está a punto de vivir una revolución con el lanzamiento del Olinia, un auto eléctrico que busca competir con gigantes como Tesla, pero con una propuesta más asequible y enfocada en el mercado latinoamericano.

Anunciado como parte del Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación del Gobierno de México, este vehículo es un símbolo del esfuerzo por desarrollar tecnología local y ofrecer soluciones de movilidad sustentable a precios más accesibles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el inicio de su sexenio presentó los 100 compromisos de su gobierno, destacó el Olinia como un proyecto clave para impulsar la innovación tecnológica en el país.

En su discurso, subrayó que este auto será “100% diseñado por jóvenes mexicanos y mexicanas y ensamblado totalmente en nuestro país”, lo que refuerza el objetivo de fomentar la manufactura nacional y el talento juvenil en el sector automotriz.

El nombre Olinia, que en náhuatl significa “moverse”, resuena con la visión de un vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad urbana de manera ecológica y eficiente. A diferencia de los autos eléctricos de mayor tamaño y precio en el mercado, como el Tesla Model 3, cuyo precio comienza alrededor de los 35 mil dólares (más de 600 mil pesos), el Olinia será una opción más pequeña, con un tamaño cercano al de una motocicleta, pero con mayores niveles de seguridad.

El precio estimado del Olinia se prevé entre los 20 mil y 30 mil dólares (aproximadamente entre 360 mil y 540 mil pesos), lo que lo convertiría en una alternativa competitiva frente a los vehículos eléctricos de marcas internacionales. Este rango de precios lo posiciona como un auto de acceso popular, ideal para quienes buscan ingresar al mercado de la movilidad eléctrica sin el alto costo asociado a marcas premium.

Entre las principales características del Olinia destacan su autonomía competitiva y su infraestructura de carga adaptada a las necesidades locales. Este enfoque responde a la creciente demanda de vehículos más sostenibles, pero con características que se ajusten al entorno y al poder adquisitivo de la región.

El Olinia se presenta como una oportunidad única para que México se posicione como un referente en la producción de autos eléctricos accesibles, promoviendo no solo la movilidad sustentable, sino también el desarrollo tecnológico y la creación de empleos en el país.

Tags: Auto eléctricoautomotrizAutomóvilesGobierno de MéxicoIndustria AutomotrizIndustria Automotriz MexicanaLatinoaméricaMercado AutomotrizMercado automovilísticoMercado LatinoamericanoMexican PowerMéxicoOliniaPrograma de Desarrollo Tecnológico para la Innovación del Gobierno de MéxicoTecnología


ShareTweet

Related Posts

Pixar revive los bloopers animados con “Elio”

GM moverá producción de SUV a EE.UU. en 2027, pero México sigue en el mapa

by Verónica Gamez
17 junio 2025
0

A partir del 2027, General Motors (GM) fabricará en Estados Unidos, dos SUV´s con motor a gasolina que se ensamblan...

Moda emergente brilla en pasarela de Colectivo Book Ags.

Liverpool y BYD se despiden tras 2 años de alianza

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

El Puerto de Liverpool, una de las principales cadenas de tiendas departamentales de México, dio por terminada la alianza como...

Banca global en alza: JPMorgan Chase lidera la banca mundial

¡México en la cima! Estadio GNP, el #1 del mundo según Billboard

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

La industria del entretenimiento en vivo en México continúa ganando reconocimiento a nivel global, y un claro ejemplo de ello...

Banca global en alza: JPMorgan Chase lidera la banca mundial

Aguascalientes y Japón se alían por la innovación y la electromovilidad

by Verónica Gamez
16 junio 2025
0

En un hito trascendental para el fortalecimiento de la economía de Aguascalientes y su competitividad global, la gobernadora Tere Jiménez...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elecciones Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.