La cadena mexicana Oxxo, perteneciente a Fomento Económico Mexicano (FEMSA), ha cumplido uno de sus más grandes logros: abrir su primera tienda en Estados Unidos. La tienda, ubicada en Odessa, Texas, marca el inicio de una ambiciosa expansión de la marca en el país vecino, que se había anunciado casi un año antes por el director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal.
La noticia fue confirmada a través de un post en LinkedIn por Eleazar Corona Chávez, analista de Expansión Comercial de Oxxo, quien expresó su entusiasmo por este logro: «Excelente expansión del negocio, buen trabajo para el equipo del norte». Esta apertura llega en un momento clave, justo cuando Estados Unidos impone un 25 % de aranceles a productos mexicanos exportados, lo que podría tener un impacto directo en la economía de ambos países.
La apertura de la tienda en Odessa es solo el inicio de la estrategia de expansión que Fernández Carbajal presentó en abril, cuando mencionó que la compañía estaba evaluando ubicaciones en estados fronterizos, donde los consumidores ya están familiarizados con la marca. El mercado estadounidense ha sido considerado clave para FEMSA, pues en 2015 la compañía había planeado abrir 900 tiendas en Texas con una inversión de USD 850 millones en un plazo de 10 años. Sin embargo, las restricciones de competencia, debido a su participación accionaria en Heineken, detuvieron el plan.
Antes de esta apertura, FEMSA ya había hecho su entrada al mercado estadounidense a través de la compra de la cadena de tiendas de conveniencia DK en agosto del año pasado. La mayoría de las tiendas DK se encuentran en Texas, un estado con una importante población de origen mexicano, lo que facilita la penetración de la marca Oxxo.
A pesar de la expansión de FEMSA en Estados Unidos, aún no se ha confirmado si la nueva tienda Oxxo en Odessa es una reconversión de alguna tienda DK existente.
Oxxo, que comenzó en Monterrey, Nuevo León, en 1978, ha experimentado un crecimiento impresionante. En sus primeros años, la tienda se especializaba en vender cerveza, botanas y cigarros, pero con el tiempo, su modelo de negocio se adaptó a las necesidades cambiantes de los consumidores. En la década de los 80, Oxxo ganó popularidad, y para 1998 ya había abierto su tienda número mil. Para 2011, la cadena celebraba la apertura de su tienda número 9 mil en Oaxaca.
Hasta el cierre de 2024, Oxxo operaba un total de 24,462 tiendas en diversos países, de las cuales 23,206 se encuentran en México y el resto en Colombia, Perú, Chile y Brasil.
La llegada de Oxxo a Estados Unidos refleja no solo el éxito de un modelo de negocio bien establecido, sino también el potencial de la marca para competir en mercados internacionales. Con la apertura de esta primera tienda en Texas, la cadena de conveniencia da un paso importante para consolidarse en un mercado clave para su crecimiento, mientras continúa expandiendo su presencia en América Latina.
El futuro de Oxxo en Estados Unidos parece prometedor, y la compañía mexicana parece dispuesta a superar los obstáculos para consolidarse en este nuevo mercado. Con un historial de éxito en México y otros países de América Latina, la expansión a los Estados Unidos es un paso natural en la búsqueda de consolidarse como una de las principales cadenas de tiendas de conveniencia a nivel global.
La apertura de la tienda en Odessa es solo el comienzo de una expansión que podría traer consigo más aperturas en otras ciudades de Texas y más allá. Con su enfoque en adaptarse a las necesidades locales y ofrecer productos accesibles, Oxxo está listo para dejar su huella en el competitivo mercado estadounidense.