Ubicado en Abasolo 212, Barrio del Encino, dentro del espacio común 19:42, la cafetería Piel de Gallina ha logrado consolidarse como un lugar único gracias a su propuesta innovadora que fusiona lo mejor del café, la comida saludable y una profunda conexión con sus clientes.
El equipo de Blackstone Magazine tuvo el honor de conocer y poder platicar con las fundadoras de este proyecto. A través de la entrevista pudimos darnos cuenta de su origen, cuáles son sus platillos estrellas y sobre todo, que es lo que le depara el futuro a este lugar tan inigualable.
Todo sobre Piel de Gallina
Melanie Rodríguez de Loera, nos detalla un poco de cómo es que se inició este proyecto, donde destaca que todo comenzó cuando conoce a Karen Ortiz Contreras en un grupo de running llamado Be Run Gang. Tras compartir algunas pláticas se dieron cuenta de que ambas compartían la idea de abrir una cafetería, solo que enfocado en diferentes ámbitos.
Karen quería algo más enfocado en el running y Melanie algo más encaminado en los pasteles artísticos. Así que después de mucho decidieron fusionar estas ideas y crear Piel de Gallina. Actualmente, el proyecto lleva en curso un año y medio desde su inauguración, el 30 de octubre de 2023.
El nombre tiene un significado especial: Representa la combinación de emociones y sensaciones que llegan a experimentar las personas al momento de correr o crear arte. Las fundadoras realizaron una investigación en la que se llegaron a dar cuenta de que tanto para correr como para hacer arte, las personas necesitan tener activados sus cinco sentidos.
“Entonces el nombre significa, o más bien quiere decir, que cuando dos sentidos y una emoción se te juntan, se te pone la piel de gallina. Entonces tratamos de fusionar estos conceptos y así creó el nombre (…) a la vez tratamos con cada platillo, con cada bebida, ponerles la piel de gallina”, nos explica Melanie.
Pero, ¿qué es lo que lo vuelve único? La respuesta es: La comunidad. Esto debido a que desde su creación siempre se ha buscado construir una familia. Al estar dentro de la cafetería buscan transmitir el sentimiento de compañerismo y que los clientes se sientan parte de una sociedad que nació como un sueño y ahora es una realidad.
Además de los platillos y bebidas que ofrecen como cafetería, otro aspecto que fortalece su identidad son los productos de su marca. Por ejemplo, sus clientes pueden adquirir artículos como el termo de Piel de Gallina, mismo que se ha logrado convertir en un símbolo para quienes ya forman parte de la comunidad.
Parte de su decoración, se encuentran vasos pintados por artistas locales. Su objetivo es reforzar el sentimiento de pertenencia de la comunidad y un claro ejemplo de cómo buscan fusionar el arte y la cultura en cada rincón de su negocio.
Los favoritos de todos
La selección de los ingredientes para cada platillo es una de las prioridades en este negocio, donde se busca ofrecer opciones saludables sin la necesidad de llegar a sacrificar el sabor. Desde el principio, la idea fue crear un menú, que además de ser delicioso, también se alineara con un estilo de vida activo, como el de quienes practican el running. Cada platillo está pensado cuidadosamente para ofrecer lo mejor de cada ingrediente que lo compone.
Entre los más populares se encuentran el Toast Nacho. Es un pan de masa madre como base, acompañado de una cama de aguacate machacado, dos huevos al gusto, aderezo de betabel y una costra de queso. Va decorado con chile quebrado y ajonjolí, acompañado de ensalada verde. Lo que lo vuelve de los más pedidos es su aderezo de betabel, ya que en cocina se encargan de prepararlo de una forma tan única que las personas no reconocerían de que está hecho.
Por su parte, los Chilaquiles suelen ser de los favoritos al momento de ir a desayunar. Sus tres opciones son Romeo, Keyla y Domino. Todos llevan totopos de maíz en salsa roja, acompañados con dos huevos al gusto, frijoles de olla, crema, cebolla morada y queso fresco. Van decorados con rábano, chile quebrado y jalapeño. Sus diferencias son que los Keyla van en salsa verde y Domino mitad salsa verde y mitad salsa roja.
Carolina Ortiz Contreras nos cuenta que su favorito en el cambio de menú es el Sandwich Cherry. Este lleva pan de masa madre, pesto, queso bouda, jamón serrano, espinacas y tomates cherry salteados con ajo y albahaca. Van acompañados con una salsa de ajonjolí y ensalada verde.
Por su parte, el Sandwich Micaela, también es una excelente opción. Incluye pan de masa madre con jamón de pavo, queso artesanal, cebolla caramelizada, espinacas, jitomate y aderezo de chipotle, acompañado de una guarnición de ensalada verde.
Entre las opciones destacadas de sus ingredientes se encuentran el salmón, que es una elección popular. Este se encuentra en el platillo Romy Salmón. Es un pan de masa madre con una cama de aguacate y queso de cabra, laminadas con salmón ahumado y alcaparras.
Para quienes buscan opciones veganas, también cuentan con algunas alternativas. Por ejemplo, el Toast Vegallino y Toast Koni. El primero es una combinación de pan de masa madre acompañado con aguacate machacado, mix de acelgas, cama de tomate cherry y orégano. El segundo es pan de masa madre con cama de betabel cremoso, y aguacate, acompañados con ensalada verde y salsa matcha. Asimismo, cuentan con Tamales veganos, su variedad es de rojo con champiñones, verde de setas, rajas con tofu, mole con espinacas y de chocolate.
Para aquellas personas que buscan algo fresco y saludable, su mejor opción es el Yogurt Canta Francisca. Este consiste en yogurt griego natural acompañado de frutos rojos, fruta de temporada y granola.
Cada una de estas alternativas son tan solo algunas de las opciones que demuestran el esfuerzo por adaptarse a las necesidades y preferencias de cada uno de sus clientes, asegurando de esta manera que cada platillo, se ajuste a un estilo de vida saludable y balanceado.
La mezcla perfecta de café
Todo el café que se sirve dentro de Piel de Gallina es de especialidad. Es una mezcla, o “blend”, de granos de Chiapas, Veracruz y Oaxaca. La idea de esto es ofrecer una mezcla equilibrada de café con toques dulces sin dejar de lado lo fuerte de la cafeína, creando de esta forma una experiencia única en cada sorbo.
Algo que caracteriza el negocio en el ámbito de las bebidas con café, es que lo llegan a combinar con la coctelería. Cada mes, se introducen nuevas bebidas especiales, basadas en cócteles, lo que mantiene un menú fresco y emocionante. Estas suelen ser una combinación entre cold brew y su base de blend de café. Asimismo, para asegurar un toque único, agregan jarabes o algunas frutas de temporada. Esta combinación de colores, texturas y sabores hace que estas bebidas no solo sean deliciosas, sino también visualmente atractivas.
Karen nos platicó un poco sobre el proceso que realizaron al momento de seleccionar estos granos de café. Detalla que fue un trayecto algo complejo, ya que tenía que cumplir con el gusto de las tres. En su búsqueda, probaron dos versiones antes de poder decidirse por la que utilizan ahora. El primero fue un blend de Veracruz y Chiapas, pero era demasiado ligero. Después optaron por el de Oaxaca, pero se les hizo excesivamente fuerte para lo que estaban buscando. Finalmente, decidieron probar con una combinación de los tres, logrando así el balance entre lo suave e intenso del café.
Las bebidas más populares
Las bebidas más solicitadas en este lugar reflejan la originalidad y creatividad que caracteriza su menú. Entre las favoritas de los cliente se encuentran:
- Cold Brew Tonic: Café infusionado en frío durante 24 horas, con un sabor suave y menos ácido. Servido con hielo y agua tónica.
- Cold Brew Ginger: Cold Brew con jarabe de jengibre y agua tónica.
- La Ponedora: Bebida a base de leche con matcha y mermelada de frutos rojos.
- Gallina Ana: Se sirve en frío, con jugo de piña, crema de coco y un shot de espresso.
Estas bebidas destacan por su sabor fresco y diferente, lo que las hace irresistibles para quienes buscan algo fuera de lo común.
Actualización constante
Una de las claves del éxito que ha llevado a Piel de Gallina a donde está, es su constante enfoque en la innovación, manteniendo siempre una oferta fresca y atractiva. Las fundadoras procuran actualizar sus platillos y bebidas cada tres o seis meses, basándose en las sugerencias de los clientes y tendencias del momento.
Además, lanzan bebidas especiales por temporada, aprovechando fechas como el 14 de febrero, el 10 de mayo, o su propio aniversario. Esta atención a las temporadas y eventos especiales garantizan que siempre haya algo nuevo y emocionante para probar.
Planes a futuro
Uno de sus principales objetivos para más adelante es lograr expandir Piel de Gallina con varias sucursales, incluyendo el norte de la ciudad y otras regiones. Asimismo, están contemplando la posibilidad de ampliar su menú, adaptándose a la demanda de los clientes.
A pesar de que cuando comenzaron tan solo contaban con cinco platillos, hoy se han logrado a expandir a 15 opciones, y han comenzado a ofrecer cenas por las tardes. Karen nos confiesa que a futuro les gustaría incorporar opciones como hamburguesas y papas.
Es así que Piel de Gallina se ha consolidado como un espacio único que poco a poco ha conquistado el corazón de los clientes. Con grandes planes por delante, este proyecto continuará creciendo, ofreciendo cada vez más experiencias inolvidables en cada taza de café y plato servido.