• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Prado: moda hidrocálida de conciencia e inclusión

10 octubre 2023
in Business
Prado: moda hidrocálida de conciencia e inclusión
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gracias a la industria del Fast Fashion y a que desde esta se ha impulsado el estereotipo de lo que debe ser un cuerpo “estético”, la moda ha sido confrontada y cuestionada. Sin embargo, en la actualidad existen proyectos novedosos comprometidos con nuevas causas que reposicionan a la moda bajo perspectivas que atienden más bien a problemas ambientales y que dejan atrás los cuerpos estereotipados. Eso es Prado, una marca consciente que nació a manos de Gretel Prado y Fernanda Saleme, dos diseñadoras de modas emergentes de Aguascalientes.

Tras un año de planeación y recién egresadas de la carrera de modas, ambas diseñadoras decidieron por fin dar el primer paso para emprender su propia marca, pero sabiendo que no sería una igual que otras, sino que sería una que se preocupe por el medio ambiente y por la diversidad de los cuerpos, dejando atrás la ropa tradicional cuyos modelos acataban a ciertos estándares de “belleza”.

Al respecto de su marca, Blackstone Magazine tuvo la oportunidad de hablar con las jóvenes diseñadoras: “lo primero que podría rescatar de nuestras prendas es que todas están hechas con materiales sustentables, es decir, tenemos prendas de piel de nopal, de poliéster reciclado, o prendas que son de materiales naturales, como algodón o lino”, relata Gretel Prado. 

Y en realidad, todas estas ideas de una marca de ropa que se percata de las problemáticas actuales del mundo y de nuestra sociedad vienen, en parte, por el cambio generacional que está viviendo la moda y que incluso ya se está viviendo en los salones de clase de diseño. 

“Algo que rescato mucho de la carrera es que nos enseñaron a ser personas éticas y a siempre ver por el medio ambiente y, al darnos cuenta que ya existen industrias como la del Fast Fashion, fue lo que nos incentivó a entrar a este mundo, pero hacerlo mejor”, agrega. 

Por su parte, Fernanda Saleme menciona que lo que ellas pretendían al lanzar este novedoso proyecto es crear conciencia desde la moda porque, finalmente, se puede aportar una idea o una acción desde cualquier sector: “más que nada lo que buscamos es sensibilizar a las personas, que recuerden que cada prenda tiene un proceso, no se trata solamente de saber comprar, se trata de saber cómo comprar, pero también de saber cómo desechar. Eso es también algo que nos interesa: el ver de qué manera les llega nuestra prenda a sus manos, y ver también qué pueden hacer incluso con el empaque (que también es sustentable)”.

Comprar y desechar, nuevas perspectivas

Ambas diseñadoras explican que no solamente se trata de saber comprar o de elegir la opción más sustentable, sino que también se necesita aprender a desechar, ya que esa es una responsabilidad de la que poco se habla.

Comparten un ejemplo claro: si al después de comprar una prenda hecha con material reciclable esta la tiran en la calle, finalmente ese plástico reciclable terminará siendo una basura más y no se aprovechará. A eso se refieren con saber desechar, porque las nuevas tendencias nos están orillando a eso, a no solamente responsabilizar al quien produce, sino también a que las y los usuarios y consumidores finales también puedan actuar de alguna manera en un hecho de corresponsabilidad ambiental. 

Además de orientar hacia esa corresponsabilidad, las fundadoras de Prado también mencionan que ellas están de lleno en el proyecto y eso explica, en parte, su autenticidad: “hacemos de todo a todo; desde la parte de inspiración e imaginación para saber en qué nos vamos a basar para sacar una nueva colección, es todo ese proceso de diseño y de aterrizar qué elementos van a ser importantes en cada prenda. Ambas bocetamos las prendas que quisiéramos tener, y ahí vamos descartando hasta llegar a tener los diseños bien establecidos. También revisamos los materiales que queremos usar y vemos los proveedores. Este emprendimiento se ha basado en ir probando distintas opciones y ver qué sale bien y qué se puede mejorar para finalmente presentar un buen producto”, comparte Fernanda Saleme. 

Ropa diversa

Cuando decimos que parte de la autenticidad del Prado se deriva de la dedicación y el amor que tanto Fernanda como Gretel le impregnan, queremos decir que la otra parte viene de un pensamiento que se sale de lo convencional y que tiene que ver más bien con una nueva manera de diseñar ropa: la inclusión y aceptación. 

“Mi principal inspiración son las mujeres y las formas de su cuerpos. No boceto prendas al aire, sino que tengo un figurín para distintos tipos de cuerpos para vestirlo conforme a sus propias curvas. Eso es lo que me inspira, finalmente cada cuerpo es muy distinto, el cuerpo tiene formas muy bellas y por eso me gusta inspirarme en la mujer, principalmente” abunda Gretel Prado, y eso explica, también, que las prendas de Prado están hechas para todas y para todos, buscando la comodidad y la seguridad de las personas, pero también dándoles ese toque de estilo que tanto caracteriza a la marca.  

Y al respecto, Fernanda Saleme añade a la historia cómo es que lograron balancear las demandas del mercado y la industria de la moda pero también con las necesidades y lo que realmente quieren sus compradoras y compradores: “tuvimos que ver para ambos lados. Reconocer, por uno, las medidas que el mercado define como ‘estándar’, y por el otro nosotras definimos ampliar estos conceptos tradicionales para que las mujeres sepan que nuestras prendas están hechas para todas” 

Para ambas diseñadoras lograr que su marca sea un “lugar seguro” es primordial y justo por eso es que otro distintivo más de Prado es el servicio de personalización de prenda que ofrecen las diseñadoras y esto atiende también a la virtud de ir más allá de la ropa convencional, haciendo ropa para todas y todos, para que todas y todas se sientan cómodas, seguras y satisfechas. “Se trata de buscar que la ropa les quede, no de tratar de encajar en esas ropas” finaliza Gretel. Esa es la esencia, esas son las nuevas tendencias. Así es como ahora avanza la moda.  



ShareTweet

Related Posts

Estrategia, prevención y compromiso con el cliente

Diario de un borrego: Un legado estudiantil de impacto

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Florencia Alcalá, Vivían Reynolds, Regina Romo y Sofía Alonso En 2016, un grupo de estudiantes notó que algo hacía falta...

Vacunas replicativas: Cómo una versión “débil” del virus nos protege

Capufe acelera el cambio: Casetas serán sin efectivo

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago de casetas para circular por las autopistas a su cargo será...

Funerales en México: Pocos preven y muchos pagan de más

El legado Wintour: adiós a una era en Vogue

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Tras 37 años de mando, Anna Wintour, ha dejado su puesto como editora en jefe de la revista Vogue. Sin...

Tesla lanza su primera planta de energía en China con Megapacks

Tesla lanza su primera planta de energía en China con Megapacks

by Verónica Gamez
27 junio 2025
0

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, Elon Musk, construirá su primera estación de almacenamiento de energía en China en...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.