La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un nuevo mapa interactivo que permitirá a los consumidores verificar si las estaciones de servicio cercanas a su domicilio venden el litro de gasolina regular (verde o magna) por debajo de los 24 pesos, el precio tope acordado de manera voluntaria entre el Gobierno Federal y los gasolineros.
El precio de 24 pesos es el límite establecido para proteger a los automovilistas de las fluctuaciones del mercado, aunque no es obligatorio, muchos concesionarios se han comprometido a respetarlo. La iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para garantizar precios justos y transparentes para los consumidores.
El mapa interactivo fue presentado por Iván Escalante, titular de la Profeco, y está disponible en la página web: https://alertas.gob.mx/estaciones/. Compatible tanto con teléfonos móviles como computadoras, el mapa utiliza la tecnología de Google Maps, lo que permite a los usuarios visualizar las estaciones de servicio cercanas y saber si están vendiendo la gasolina a precios justos.
Cada gasolinera aparece en el mapa con un punto de color verde o rojo:
🟢 Verde: Gasolina vendida por debajo de los 24 pesos.
🔴 Rojo: Gasolina vendida por encima de los 24 pesos.
Al hacer clic sobre cualquier estación, los consumidores podrán obtener información detallada, como el precio por litro, la dirección exacta y la razón social de la gasolinera.
Actualmente, el precio promedio nacional del litro de gasolina regular es de 23.66 pesos, y según Profeco, el 81.7 % de las estaciones ya están vendiendo a precios justos. Sin embargo, la Profeco realiza verificaciones constantes e invita a los ciudadanos a denunciar si detectan alguna gasolinera que incumpla con el acuerdo y venda el litro de gasolina por encima de los 24 pesos.
Esta herramienta ofrece una forma práctica y confiable para que los consumidores protejan su economía y tomen decisiones informadas sobre dónde cargar gasolina, asegurándose de obtener el mejor precio disponible.