La taza de café resulta para algunos su mejor aliada para despertar. Para prepararlo en la cafetera, se puede encontrar tostado o molido, por lo que ante el alto consumo de esta bebida en México, la Profeco se dio a la tarea de revisar la calidad y el proceso de producción de algunas marcas.
¿Qué tanto mienten? Los resultados del estudio elaborado por el Laboratorio de la Profeco, se dieron a conocer a través de la Revista del Consumidor de junio, la cual revela que algunas marcas no son veraces e incluso confunden sobre su fecha de caducidad.
La publicación precisa que se analizaron 33 productos, de los cuales 24 se denominan como café tostado y molido, mientras que cinco cafés se dicen tostados y molidos descafeinados.
Las pruebas consistieron, entre otras cosas, en revisar la información comercial que se encuentra en la etiqueta de cada producto, entre la que destaca:
- Lote: Código o número que identifica una cantidad determinada de producción, que puede aparecer en cualquier parte del envase. Caducidad o consumo preferente.
- Marca. Signo visible que distingue un producto de otros de su misma especie o clase en el mercado.
- Denominación. Nombre del producto.
- Leyenda de conservación.
- Instrucciones de uso.
- Información adicional.
- Ingredientes.
- País de origen.
- Razón social y domicilio del responsable del producto.
Además, se analizó su contenido neto, humedad, azúcares totales, cenizas, grasa y almidones, así como cafeína contenida.
De acuerdo con las conclusiones a las que llegó la Profeco tras el estudio, te decimos cuáles fueron los cafés que no cumplen y que confunden con su fecha de caducidad. Se encontró que «10 de los 33 productos analizados no cumplen con la información comercial», refiere.
Estos productos no cumplen con el etiquetado establecido en la Norma Oficial Mexicana para la denominación de origen Café Chiapas, ya que no presentan la clasificación de calidad y tipo a las que pertenecen ni la contraseña oficial NOM.
- ALPONT Café Chiapas / Arábica / Molido México / 250 g.
- CAFÉ MIS RAÍCES VEHAV Café molido, Chiapas México /340 g.
El café que no cumple con la declaración de lo que contiene:
- ALPONT Café Chiapas / Arábica / Molido México / 250 g.
Los siguientes productos presentan la leyenda «Caducidad y lote en el envase», pero esta fecha se refiere a la fecha de consumo preferente.
- CAFÉ PUNTA DEL CIELO Café tostado y molido americano / México / 300 g.
- CAFÉ PUNTA DEL CIELO Cosecha premium / Café tostado y molido americano, Oaxaca / México / 300 g.
- KÃAPEH Café puro 100 % mexicano, tostado y molido México / 250 g.
Estas marcas presentan la leyenda “Consumir preferentemente antes de la fecha indicada en la base de la lata», pero esta fecha se refiere a la de caducidad.
- SEGAFREDO ZANETTI ESPRESSO Café puro, tostado y molido México / 300 g.
- SEGAFREDO ZANETTI EMOZIONI Café puro, tostado y molido México / 300 g.
Los siguientes productos no presentan de forma indeleble y permanente el lote y la fecha de consumo preferente, por lo que incumplen la Norma Oficial Mexicana de Etiquetado:
- CAFÉ PUNTA DEL CIELO Café tostado y molido americano / México / 300 g.
- CAFÉ PUNTA DEL CIELO Cosecha premium / Café tostado y molido americano, Oaxaca / México / 300 g.
- LOS PORTALES DE CÓRDOBA Café tostado y molido mezclado con azúcar México / 340 g
- LOS PORTALES DE CÓRDOBA Café tostado y molido tradicional México / 400 g.
En general, la Profeco detalla que los productos analizados cumplieron con el contenido neto ostentado en su etiqueta, además de que los cafés tostados y molidos cumplieron con los parámetros de calidad de la Norma Mexicana de referencia NMX-F-013-SCFI-2020. En tanto, los dos Cafés Chiapas cumplieron los parámetros de calidad de la NOM-169-SCFI-2007.